El 7 de agosto transmitirá Discovery Channel en EU documental sobre la Arqueología de Xiutetelco
El 7 de agosto transmitirá Discovery Channel en EU documental sobre la Arqueología de Xiutetelco
La presencia de seres de otros mundos en la época prehispánica fue analizada
Por Fausto Hernández
San Juan Xiutetelco.- El fundador y director del Museo de Arqueología Comunitario de este municipio, Rafael Julián Montiel anunció que tras filmar el primer fin de semana del anterior mes de marzo después del trabajo informativo que llevaron a cabo investigadores estadounidenses y mexicanos será proyectado el documental, primero como estreno en Estados Unidos para el 7 de agosto próximo y más adelante en nuestro País y en otros de América Latina será visto.
En entrevista y por lo mismo invitó a la población de la zona para que avisen a sus familiares que viven en el vecino País y sean testigos de la proyección de tan importante trabajo de investigación, lo que ocurrirá a las 22:00 horas en la fecha mencionada, en el canal de Discovery Channel, y está relacionado con los hallazgos de vestigios entre la población y que ha entregado para su exhibición, así como los seres de otros mundos.
Sobre la presencia en nuestros antepasados de los seres de otros mundos en la zona, apuntó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap) a través del laboratorio de ciencia y tecnología analiza varias piezas prehispánicas.
Es por lo que agregó, “hasta ahora la Buap no ha encontrado ninguna huella de por lo menos mil año para acá, esto demuestra que las piezas son auténticas son originales”.
Sobre los últimos hallazgos expuso la pulidora de albañilería de gran dimensión comparado con los típicos, lo que es una evidencia de que existieron gigantes, “inclusive unos meses atrás nos invitaron a Altotonga a una conferencia que hubo, sobre la arqueología que existe a la redonda en Altotonga, Veracruz y una de las antropólogas que vino de la UNAM nos hizo la siguiente pregunta, ¿Qué si no teníamos referencia de cuentos leyendas, narraciones o en físico de gigantes que se hayan encontrado en esta región y lamentablemente la región es húmeda y si los hubo y con el contacto del aire se desintegran, lo que pasa con restos humanos prehispánicos que se han encontrado y esta pieza está demasiado rara, por el tamaña más que nada”, añadió.
En este tenor, Julián Montiel dijo que el Museo Comunitario cuenta con un acervo de alrededor de 3 mil 260 piezas, pero desafortunadamente no existen los suficientes espacios y vitrinas, por ello en una bodega están resguardas un promedio de mil 600, de ahí que son exhibidas al público casi la mitad.
Recordó que 10:30 a 17:00 horas de martes a domingo está abierto el Museo al público en general y en lugar se ofrece información de filosofía prehispánica no conocida por la población nativa y además para quien lo desee ofrecen visitas guiadas que duran aproximadamente 2 horas y media.
Finalmente Julián Montiel, apuntó que en este periodo vacacional mínimo acuden unas 30 personas al día y llega a unas 180, lo que aumentado la afluencia por los últimos hallazgos de piezas arqueológicas, y sobre todo cuentan con visitas de gente proveniente justamente de Estados Unidos.











Escribir un comentario