Sin fecha definida para que sea desocupado el Parque Municipal de Teziutlán
Sin fecha definida para que sea desocupado el Parque Municipal de Teziutlán
Por Fausto Hernández
Teziutlán. – A casi cumplirse ocho meses de que los locatarios de lo que fue el mercado Techumbre fueron reubicados al Parque Municipal siguen utilizando este espacio por la eterna obra del centro comercial Los Portales, pues los argumentos es que no aceptaban los nuevos espacios por lo reducido de estos y la otra situación es que el edil, Carlos Peredo Grau, espera la inauguración del inmueble por parte del gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta.
No obstante, algunos de los comerciantes sin precisar fecha indican que en cuestión de días estarán en el recién edificado centro comercial, dado que se llevan a cabo los últimos trabajos que corren por cuenta de cada uno de los beneficiados.
Durante el mes de diciembre y por la temporada decembrina, fin de año y Santos Reyes se colocaron los vendedores, por lo que el parque durante sólo un día estuvo despejado, pues de inmediato se instalaron los comerciantes del entonces Techumbre para dar paso con la obra del centro comercial, supuestamente proyectado para tres meses, sin embargo tras la orden del Instituto Nacional de la Bellas Artes y Literatura (INBAL) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de que no podían continuar los trabajos para no afectar el Palacio Municipal y recuperar el calle peatonal, como lo exigió una parte importante de la sociedad civil, todo se modificó.
Es por lo que demolieron lo que llevaban de obra y siguieron con los trabajos del denominado plan “B”, que es la parte subterránea y es la fecha que la obra no ha sido inaugurada y aun espera el alcalde la visita del titular del poder ejecutivo en Puebla, Miguel Barbosa, para poder cortar el listón, como lo puso de manifiesto durante su intervención este lunes por la mañana en el evento cívico de honores a la bandera y desde el mes pasado en entrevistas radiofónicas ha anunciado cada semana que los comerciantes se retirarían del Parque, en breve.
Por su lado, Kate Sarmiento, activista teziuteca, en sus redes sociales invita a la población a firmar la petición de que se recupere el espacio público en https://www.change.org/p/andr%C3%A9s-manuel-l%C3%B3pez-obra…, y en un párrafo del texto de su carta que escribe a la sociedad en general expresa: Actualmente el Parque Municipal de Teziutlán luce irreconocible, las áreas verdes que daban vida al corazón de nuestro Centro Histórico lucen descuidadas, sucias, mal olientes y los árboles secos, sin vida… condenados a soportar lazos, reatas, lonas y demás aditamentos que contribuyen a que se genere contaminación visual sin contar la contaminación auditiva que general los equipos de sonido, los gritos y la violencia de la que son objeto niñas, jóvenes y mujeres cuando pasan por allí en medio de sujetos que realizan tocamientos lascivos o palabras que ofenden al género femenino.
Por el momento comenzaron a mudarse aquellos comerciantes que no son locatarios, es decir a quienes les rentaron el Parque Municipal de parte del Ayuntamiento.











Escribir un comentario