Como forma de rechazo; retiran ciudadanos placas de cerámica de parquimetros virtuales de Teziutlán
Como forma de rechazo; retiran ciudadanos placas de cerámica de parquimetros virtuales de Teziutlán
Apenas las habían colocado en el transcurso de esta semana
Por Fausto Hernández
Teziutlán.- Debido a la inconformidad de vecinos de calles de la mancha urbana de este municipio por la colocación de los parquimetros virtuales, personas se dieron a la tarea de quitar un total de 20 placas de cerámica en el que se muestra la numeración de los cajones, lo que evidencia el rechazo de la aplicación de este sistema, cuya puesta en marcha inicio en la actual administración a partir pasado 28 de enero.
En la presente semana llevaron a cabo los trabajos para enumerar los cajones en parte de la calle Mariano Matamoros, a la altura de Mina hasta Hermenegildo Galeana, en Vicente Guerrero entre avenida Cuauhtémoc y Matamoros, en Díaz Mirón entre Guerrero y Hermenegildo Galeana, así como en calle Clavijero, de Hidalgo hacia Díaz Mirón.
Sin embargo cuando estaban frescas las placas, hay quien o quienes retiraron varias de estas en prácticamente todas las vialidades en donde fueron colocadas.
En sondeo al azar algunos de los entrevistados coincidieron que es un abuso de parte del Ayuntamiento, ya que no podrán estacionarse afuera de sus viviendas libremente si es que no pagaran como mínimo la hora de estacionamiento, la cual pasó de 7 a 10 pesos, aumentó que fue aprobado por el actual Cabildo a propuesta del edil Carlos Peredo.

Eran un promedio de 300 los parquimetros, pero a partir del 28 de enero aumentaron a cerca de 500 cajones y en los siguientes días sumaran a más de 850 de acuerdo con la numeración de los nuevos cajones incorporados al sistema.
Este reportero contabilizó un total de 20 placas quitadas, 11 de calle Matamoros a partir Clavijero y hasta media cuadra antes de terminar la arteria, en Vicente Guerrero entre Cuauhtémoc y Matamoros inhibieron 2, igual número en Díaz Mirón, 1 en esquina con Clavijero y otra media cuadra arriba, mientras tanto otras 5 en Clavijero, entre avenida Miguel Hidalgo y Matamoros.
Cabe señalar que han dañado y arrancado en distintas fechas, 3 placas de cerámica en Abasolo, otra en Avenida Juárez, arriba de calle Mina, y otros 2 en Matamos (a lado del internado indígena Juan Francisco Lucas).











Escribir un comentario