Ayuntamiento teziuteco invirtió mínima parte en la entrega de láminas, tinacos de agua y calentadores solares
Ayuntamiento teziuteco invirtió mínima parte en la entrega de láminas, tinacos de agua y calentadores solares
Teziutlán.– A pesar de que según el gobierno municipal financió un 30 por ciento el costo de tinacos almacenadores de agua, en láminas galvanizadas y miles de pesos de ahorro en calentadores solares de diferentes capacidades, pero de acuerdo con una estimación es menor la cantidad la que el Ayuntamiento habría aportado, pues su comparación es basada a lo que cuesta en ferreterías de la zona y no a lo que realmente erogaron con la compra de estos equipos a precio de mayoreo.
Dentro del programa “Bienestar para tu Familia”, en diferentes eventos grupales la Comuna ha entregado ya cientos de estos productos para beneficio justamente de la población que lo necesita, sin embargo el Ayuntamiento no desembolsa el recurso que presume, es decir la aportación municipal no es del 30 por ciento, es muy inferior.
En primer lugar según su publicidad un tinaco marca tricapa, con capacidad de mil 200 litros, lo entrega el Ayuntamiento en la suma de mil 600 pesos, y según financia el 30 por ciento, pero en el mercado vía internet cuesta entre mil 600 a mil 380 pesos con los accesorios incluidos.
No así el calentador solar marca Get Green de 20 tubos con capacidad de 250 litros, lo oferta el Ayuntamiento en un costo de 6 mil 200 pesos y según la Comuna cuesta 10 mil 100 pesos en el mercado de la zona, no obstante su costo en el mercado real es de 6 mil 500 pesos, lo que representa solo un ahorro de 300 pesos para quienes lo adquirieron a través del gobierno local.
Otro ejemplo de calentador de la misma marca de 12 tubos con capacidad de 150 litros para 3 personas, lo ofrecen el Ayuntamiento en 3 mil 900 pesos, y el apoyo municipal supuestamente es de 4 mil pesos y por internet se encuentra hasta en 4 mil 500 pesos.
En cuanto a la hoja de lámina galvanizada, cuya medida es de 3 metros con 5 centímetros por 80 centímetros de ancho, y lo ofrece el gobierno municipal en 185 pesos, así, lo que representa un ahorro en el mercado de 100 pesos y por fuera cuesta 53.50 pesos el metro lineal, lo que es el mayor beneficio hacia la población.
Con lo anterior si bien el gobierno municipal presume de una aportación del 30 por ciento, no lo es, dado que los equipos los adquirieron a costo de mayoreo, aun inferior en precios a los hallados vía internet.











Escribir un comentario