Con caminata inicia programa de actividades de la semana de la discapacidad en Teziutlán

Con caminata inicia programa de actividades de la semana de la discapacidad en Teziutlán

Con caminata inicia programa de actividades de la semana de la discapacidad en Teziutlán

Por Fausto Hernández

Teziutlán.- En el marco de la Semana Nacional de la Discapacidad el Centro de Atención para Personas con Discapacidad (CAED) realiza una serie de actividades, bajo el lema, inclusión e igualdad para todos, es por lo que se llevó a cabo  este domingo una caminata y el acto inaugural denominada “Caravana del Amor”, con apoyo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y de la asociación civil, Gotitas de Amor.

Kate Sarmiento activista social y líder de organización no gubernamental, refrendó que con apoyo del DIF y  la agrupación Gotitas de Amor lograron la realización del evento, por ello esperan de ahora en adelante cosas mejores, como ser agentes de cambio, el de obtener muestras de solidaridad, apoyo y fraternidad, ya que todos somos iguales, por  ello  dijo que debemos ser empáticos para así lograr la inclusión, y también reconoció a los padres de familia que luchan día a día para sacar adelante a sus hijos.

Al hacer uso de la palabra Renata Castañeda Melgarejo, directora del SMDIF,  mencionó que la inclusión es muy necesaria, lo que no es fácil por la discriminación, de ahí que la lucha es para hacer consciencia entre la sociedad en general sobre el respeto a las personas con capacidades diferentes de cualquier edad, y también puso de manifiesto que el trabajo del Caed  y el Usar; para atender a niños y jóvenes con alguna discapacidad.

La directora del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS 44), en su intervención subrayó que  todos somos iguales, y en el ámbito educativo también, sólo que la atención debe ser con mayor énfasis para aquellos alumnos que muestran alguna diferencia en su físico e intelecto.

También hizo uso de la voz Manuel Marcelo García Domínguez, quien debido a su ceguera ha participado durante los últimos 5 años en este tipo de eventos, es por lo que felicitó a los padres de familia, y a los miembros del Caed  para que siga en años venideros estas actividades.

Una madre de familia, habló acerca del  bullying que llegan a sufrir los estudiantes con alguna discapacidad, pero entroncó en el Caed las puertas abiertas y  sobre todo acertó  en el apoyo y atención que ha recibido su hijo, incluso hasta descubrió que le buscaba el basquetbol, deporte que practica.

En el evento Alejandra Aguilar directora del Caed, dio un mensaje de lo que significa la discapacidad entre niños, adolescentes y jóvenes y la atención que es necesaria que reciban para así lograr la inclusión.

Escribir un comentario