¡Un alivio el que no haya aumentado los impuestos el Ayuntamiento de Teziutlán para este 2020!

¡Un alivio el que no haya aumentado los impuestos el Ayuntamiento de Teziutlán para este 2020!

¡Un alivio el que no haya aumentado los impuestos el Ayuntamiento de Teziutlán para este 2020!

Fausto Hernández

Quiere  el presidente municipal Carlos Peredo Grau, proyectar que es una gran ayuda hacia sus gobernados en general, pero no es así, el hecho de no haber incrementado el costo de los impuestos en complicidad con los miembros del Cabildo no es más que tratar de enredar a los ciudadanos de que es un político que si cumple, sin embargo lo hace porque justamente tiene pretensiones políticas y también su esposa, dado que a partir del inicio de 2019 demostró de nuevo de que esta hecho al aumentar el costo de los impuestos municipales y aplicar acciones en aras de fortalecer las arcas del Ayuntamiento, contrario a lo que despotrico en la campaña local y en la que perjuró que no habría tal castigo hacia el pueblo teziuteco.

Por ejemplo en el Rastro de 98 pasó a 116 pesos con 50 centavos pesos el costo de sacrificio por cerdo y si el animal pesa más de 180 kilogramos, les cobran 172 pesos con 50 centavos, un aumento que supera en poco al 20 por ciento, y son más de 100 los que matan por semana, los ambulantes también resintieron pagar un 40 por ciento más, el servicio de recolección de basura, predial, agua potable, así multas e infracciones, estas últimas en las áreas de Parquímetros y Vialidad.

Y que decir en los parquímetros, porque de 8 en promedio pasó a los 10 pesos por hora o fracción y su justificación en entrevistas radiofónicas del alcalde del porque hubo tal aumento si ya estaba aprobada La Ley Municipal de Ingresos, simplemente reviró que quienes lo enjuicia es gente ignorante, porque el Cabildo tiene la facultad de realizar el ajuste, no obstante su promesa fue una burla hacia el pueblo de Teziutlán que lo llevó al poder por tercera ocasión, porque literalmente se fue a la basura pese a existir como evidencia vídeos de sus declaraciones públicas.

Por poner otro ejemplo en 2018 por concepto de recolección de basura en Barrios y colonias suburbanas como Chignaulingo, Ahuateno, Xoloco y Francia en 2018 el pago fue de 223 pesos, y en el agonizante 2019 de 232, en unidades habitacionales también hubo un incremento, como lo fue en la zona centro que de 347 pasó a 361 pesos, y dirán que poco fue el aumento, no obstante de que si se le suma por los sectores de población es una cantidad considerable la que acumuló la Comuna en las arcas municipales, pues fueron en el ejercicio fiscal reciente más exigentes de las contribuciones como se se logra apreciar en sus notificaciones.

Y eso no es todo, si hacemos un análisis breve nos damos cuenta que eso de que no le interesa el dinero a Carlos Peredo, quien puso de ejemplo a su antecesor es una vil mentira, pues ha repetido una y otra vez que disminuyó hasta en un 40 por ciento el número de ambulantes cuando los dirigentes de los grupos de informales lo niegan, sólo los miércoles se suspende su actividad, y así según lo quiere demostrar.

Pero si esa fuera su dinámica, no habría incrementado el número de parquímetros virtuales que anda rondando a los mil, cuando recibió a 300 aparatos medidores de tiempo de los vehículos, ni aumentado el costo, ni la intransigencia con la que trabajan de que apenas pagaron en algún establecimiento y cuando regresan ya les quitaron la placa, etcétera.

En Seguridad Vial algo parecido, elementos que fueron apoyo vial se dedicaron a infraccionar a diestra y siniestra pese a no tener el aval del Consejo Estatal de Seguridad Pública, por no haber siquiera aprobado el examen de control y confianza, pues tendrían solo que apoyar en los cruceros para agilizar el tráfico, pero no fue así y de esto que escribo existen las suficientes pruebas para demostrar que una cosa es la versión del edil  y de quienes lo idolatran, y otra la realidad.

Si enumerados uno a uno cada impuesto sería tedioso, pero realmente cada contribuyente sabe de la realidad.

¿Pero realmente buscara encauzarse?, ¿por eso de la suspensión del cobro de parquímetros entre la última semana de diciembre al primer día de enero del entrante 2020?, ¿o porque el alcalde quiere más posiciones políticas y así quiere envolver a los ciudadanos? Usted tiene la última palabra, no el presidente y sus colaboradores.

Escribir un comentario