¿En Tlatlauquitepec quienes serán los candidatos?, ¿hay cartuchos quemados?

¿En Tlatlauquitepec quienes serán los candidatos?, ¿hay cartuchos quemados?

Opinión

¿En Tlatlauquitepec quienes serán los candidatos?, ¿hay cartuchos quemados?

Fausto Hernández

Cero y van dos, sí que aplica para este municipio (Tlatlauquitepec) y muchos otros de la Sierra Nororiental, en cuestión política y de candidatos, porque son los mismos de siempre, dirían muchas personas ajenas a los partidos, por eso mucha gente no sale a votar, lo que es lamentable, porque el abstencionismo se hace presente en cada elección como una manera de desacuerdo, y otros tantos ciudadanos por mero desinterés, aunque también hay nuevos perfiles, es por ello que le damos a conocer de quienes se tratan.

Para empezar con, Porfirio Loeza Aguilar, el tres veces presidente municipal de Tlatlauquitepec, quien iría por la cuarta, aunque los Morenistas, al menos lo que siempre se han dado a conocer por izquierdistas lo rechazan de manera tajante, hasta en el Congreso Local de ha manifestado, y aunque diga que tiene a la mayoría a su favor, no es así, el señor Loeza ganó de panzazo en 2018, con apenas poco más de 300 sufragios en medio de pugnas y conflictos que conllevaron hasta la movilización y manifestación en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE), incluso con la amenaza de quemar los paquetes electorales.

En noviembre de 2004, también llegó de panzazo, después de impugnar los resultados que le favorecían en esos comicios al priista, Manuel Hilario Macario, y en 2010 la coalición llamada Compromiso por Puebla lo llevó al poder, con el efecto Moreno Valle, y por la fractura del PRI, al dividirse el voto al irse como candidato del Partido del Trabajo (PT), el ahora finado, Jorge Borzani Olivares, y si ahora le suman el hartazgo de mucha gente, y los abusos de poder en contra de grupos de habitantes y hasta conflictos con cinco inspectores municipales, se traduce en rechazo.

Otro político local que lo secunda, es, Carlos Cabrera Caballero, ahora cobijado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mismo que fue regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Ayuntamiento que presidió, José Ángel Pedro Guerrero Herrera, también fue director de Obras en parte del periodo de Porfirio Loeza Aguilar, que fue la segunda administración que presidio, entre 2011 y 2013, y en 2007 fue candidato de Nueva Alianza a la alcaldía.

Felipe Prado Lozada, fue tesorero municipal en los dos periodos de gobierno del panista, Ángel Guerreo Herrera, además fue tesorero y presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), en 2018 ya fue candidato, por cierto, quedó en segundo lugar, después de Loeza Aguilar.

David Alberto Nochebuena Marroquín, se perfila como el candidato del PT, primero en julio pasado obtuvo la coordinación municipal, pero hubo quienes acusaron imposición, y él, fue regidor de Gobernación en el trienio de 2005 a 2008, que fue la primera administración encabezada por Porfirio Loeza, emanado del entonces partido Convergencia, y por cierto en el citado trienio fue por breves semanas edil interino al haber solicitado licencia el hoy tres veces presidente, y antes fue militante priista, breves años después se integró al partido Verde Ecologista de México, donde buscó ser candidato a la alcaldía, pero fue registrado como candidato a regidor en la planilla de Joaquín Rodríguez Gómez del PRI, ya que fue en alianza con el PVEM, y así llegó a ocupar la regiduría de Educación en los 4 años 8 meses con 17 días.

Clemente Ramírez Leal, quien obtuvo una delegación del gobierno estatal busca de nuevo ser el abanderado por el partido de Cuarta Transformación, quedó en tercer lugar con pocos votos de diferencia de su competidor en 2018. El diputado federal plurinominal, Iván Bautista Rivera, también está integrado como aspirante, lo mismo que, Freddy Benavidez Morán, exdirector de Obras de Hueyapan, municipio vecino, y delegado hasta unas semanas del Pacto Social de Integración (PSI) en el distrito local 20.

EL RESTO:

Agustín Viveros, el oriundo de la comunidad de Zinacantepec, fue el abanderado del PVEM, pero al final de la campaña denunció que lo dejaron sólo, en 2007 fue candidato a regidor en la planilla que encabezó por segunda vez en el PRI, Manuel Hilario Macario, y ahora regresó al instituto político en el cual su papá del mismo nombre dirigió a nivel municipal hace unos tres lustros, y otro aspirante es Juan Manuel Téllez Salazar, a quien denunciaron en redes sociales que lo promovían utilizando conocido programa social gubernamental, pero ahora está integrado como aspirante con las siglas del Partido Revolucionario Institucional,  fue director de Obras Públicas del municipio de Cuetzalán, en la actual administración, y su constructora se favoreció con contratos en el gobierno panista de Ángel Guerrero Herrera.

Se suma, Martín Torres, estuvo colaborando en el anterior periodo de, Porfirio Loeza, dentro del departamento de Obras Públicas, en 2013 fue coordinador de campaña de su suegro, Hugo Arrieta Cortés, en el Pacto Social de Integración (PSI), en 2018 simpatizaba con Morena, pero lo señalan de haber operado para Nueva Alianza y Compromiso por Puebla a favor de Antonio Salgado Jiménez, otro exfuncionario porfirista, y desde hace varios meses se promueve otra vez por Morena, y también se agregó, Jorge Augusto Hernández Sosa, quien anduvo en el PRI, PRD, luego regresó al PRI y ahora es Morenista y Barbosista.

Bulmaro Calderón, Porfirio Palestina Ventura y Roberto Matamoros Moreno, se sumaron a Morena para competir internamente.

Lo que les presente en este espacio, son los perfiles por partidos, no por alianzas, pues me enfoque a los perfiles de cada uno de los aspirantes a dirigir los destinos del Pueblo Mágico, y dar a conocer sus antecedentes en la política local y administración pública.

¿Quiénes serán los buenos?. Por cierto, las fotos son archivos de la foto principal son de su servidor a excepción de la imagen del representante de PSI y de Agustín Viveros, y el resto no las publicó para no caer en plagio.

En otro orden de ideas, El orgullo de Tlatlauquitepec,  José Jorge Roura Nieto, platicó en entrevista que salió avante tras su participación el pasado 12 de marzo en Monterrey, dentro del Lux Light League.

Agradeció a muchos de sus paisanos y de municipios vecinos por la atención que le han prestado, y no descartó la posibilidad de que abra en el futuro una academia a beneficio de la juventud serrana para los deportes de contacto como Artes; Marciales Mixtas, y box, y desde luego JIU JITSU, donde incluso ha ranqueado a nivel mundial, poniendo en alto el nombre de México, por ello agregó el vídeo, y…. hasta la próxima.

Escribir un comentario