Mientras Loeza abandonó a Movimiento Ciudadano y PSI, Compromiso por Puebla recicló a Macario Vázquez
Opinión
Mientras Loeza abandonó a Movimiento Ciudadano y PSI, Compromiso por Puebla recicló a Macario Vázquez
Fausto Hernández
Desde octubre pasado el exedil de origen priista, Macario Vázquez Báez, buscaba tener el control a nivel municipal del partido estatal Compromiso por Puebla, el cual fue creado por el extinto, Rafael Moreno Valle, y a pesar de que hubo intentos para que no sucediera al demostrar que se a expresado mal de los institutos emanados de la derecha, sin embargo, ahora es el candidato del partido en mención, y por otro lado, Porfirio Loeza Aguilar, el controvertido presidente con licencia buscó cobijo en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y Partido del Trabajo (PT), y lo logró, porque así conviene a sus intereses, pues de sobra es sabido que busca gobernar Tlatlauquitepec, por cuarta ocasión.,
Macario Vázquez, en la elección de noviembre de 2007 resultó electo, gracias al voto de la mayoría de los electores que acudieron a emitir su sufragio en las urnas, es por lo que gobernó entre 2008 y 2011, trienio en el que hubo quejas de escasa atención de su parte hacia la población, además de incumplimiento de compromisos de obras, un conflicto por no querer finiquitar una deuda de 2 millones 100 mil pesos de la conclusión de los trabajos en el Centro de Convenciones, lo que generó un conflicto mayor que dejó en riesgo al patrimonio municipal y que resolvió, Porfirio Loeza, al evitar el embargo de un inmueble, concretamente el edificio que ocupa actualmente el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).
Otro conflicto fue que dejó un desastre la administración pública, y deuda a empleados municipales de distintas áreas, por ese motivo durante los últimos días hubo paro, de ahí que estuvieron las oficinas cerradas y las calles del primer cuadro del municipio llenas de basura, incluyendo el parque citadino, y llevarse parte de mobiliario y parque vehicular.
No obstante, sus cuentas públicas están aprobadas, y en la elección de 2018 mostró su apoyo en público a María Elena Landero Manilla, entonces candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ahí no tuvo empachó de hablar en contra de Moreno Valle, y sus partidos satélites, y se dijo fiel al Revolucionario Institucional, pero como se dice, así es la política.
Mientras que Porfirio Loeza, el presidente con licencia, va por el cuarto periodo, por ello buscó el cobijo de Morena y el Partido del Trabajo (PT), por ser más fácil para él retener el poder, y vaya que, si tiene lo suyo, pro primero como antecedente, Loeza Aguilar, fue secretario del Ayuntamiento en la administración que presidió, Ramón Daniel Martagón López, quien gobernó entre 1999 al 2002, pero Loeza se fue varios meses antes, para buscar la alcaldía por el PRI, y del proceso interno no pasó, por ello se fue a refugiar al partido naranja (Movimiento Ciudadano), y logró ser candidato, pero perdió ante, Ángel Guerrero Herrera, en 2002 de nuevo participó, y ahora si ganó de panzazo derrotando al priista, Manuel Hilario Macario, después de impugnar la elección, desde luego abanderando a Convergencia como así se denominaba a Movimiento Ciudadano.
En 2010 volvió a participar en alianza común con el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, y ganó, pero con el apoyo grupal, y el efecto Moreno Valle, porque fue donde ganó gubernatura, y ahora dice que nunca se ha identificado con el PAN.
En 2018 regresó de nuevo como candidato de Movimiento Ciudadano (MC) y del Pacto Social de Integración (PSI), partido estatal, y volvió a ganar, pero de panzazo y en medio de impugnaciones, y ahora que vio que tenía posibilidad de colarse en Morena, lo hizo y logró que lo impusieran, con apoyo del PT, pese a nunca ha arrasado como lo pregona.
Antecedentes de sus administraciones:
Además de sus antecedentes de sus cuentas públicas por lo que fue inhabilitado por parte del Congreso Local de cuando fue edil por primera ocasión, acusado por no licitar la obra de la rehabilitación de la carretera de Jalacinguito a Xonocuautla, sin no va más allá, sus abusos diversos, su prioridad de realizar fiestas en lugar de llevar a cabo acciones y obras de necesidad para el pueblo, el ejercer el nepotismo.
Lo que ha sabido hacer Loeza es negociar con sus cuentas públicas para evitar sanciones, y con ciertos personajes para no tenerlos de enemigo y sumarlos, algunos ejemplos son, Maclovio Guerrero Méndez, y Moisés González Gómez, quienes en el pasado tuvieron roces con Loeza, y ahora son empleados municipales.
Hasta la próxima.











Escribir un comentario