Acusa que la intromisión del edil de Tlatlauquitepec ha provocado que no le hagan justicia

Acusa que la intromisión del edil de Tlatlauquitepec ha provocado que no le hagan justicia

Acusa que la intromisión del edil de Tlatlauquitepec ha provocado que no le hagan justicia

Por Fausto Hernández

Tlatlauquitepec. – Tras haber sufrido de traumatismo craneoencefálico en 2005, derivado de una agresión en la que los infractores llevaron la ventaja, Enrique Severo Cruz Salazar, denuncia públicamente de nuevo, que el actual edil Porfirio Loeza Aguilar, intervino a favor de los segundos, pues quedó de aval y junto a su entonces esposa, quien ocupaba un cargo en la hoy Fiscalía General del Estado (FGE) antes Procuraduría General de Justicia (PGJ), aunque gozaba de una licencia buscó la manera de protegerlos, por ello es que no se ha hecho real justicia en el caso, derivado del proceso penal 13/2015, hoy la situación sigue su curso en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), sin embargo no tiene confianza.

Y es que a la dependencia acudió a solicitar informe, pero hubo omisión, y en un segundo intento volvió a pedir con fecha 6 de julio del presente año mediante copia certificada del asunto y no ha obtenido respuesta, pero también él se negó a firma un documento, aunque reconoce que vía telefónica en días recientes le pidieron que acudiera para el siguiente lunes 11 de octubre, a fin de obtener información, sin conocer mayores detalles.

Recalcó en la entrevista que derivado del proceso 13/2005, hubo una sentencia, pero no se ha reparado el daño, pues querían pagarle 13 mil 800 pesos, nada equiparable con los excesivos gastos médicos, al dejarlo con traumatismo craneoencefálico, y obviamente lo rechazó, y a más de 16 años no se ha hecho justicia, porque paralelamente tampoco se ha comprobado la existencia de la ejercitación penal en contra de sus agresores, Gabriel Hernández Jiménez y David Valderrábano Jiménez.

Un paso importancia que había dado fue ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, basado en el expediente 674/2013 con un Amparo directo, el cual fue turnado al Juez Sexto de Distrito a cargo en ese entonces por Alfredo Aragón, pero la respuesta fue que no podía darle cumplimiento hasta que lo hiciera en la Tercera Sala Penal en Cholula, un ejemplo de como lo han estado dando vueltas al asunto.

Recordó Cruz Salazar que, ante el Ministerio Público, el Juzgado Mixto de Distrito de Tlatlauquitepec, la Comisión de los Derechos Humanos (CDH-Puebla), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Secretaría de la Función Pública, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI), Congreso del Estado y  de la Unión ah acudido y no se ha hecho nada  todo acusa que es por encubrir al presidente municipal, Porfirio Loeza Aguilar, quien hace 10 años fue inhabilitado justamente por el Congreso Local y no se la han aplicado, por lo mismo también ha acudido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Tribunal Electoral del Estado y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para cuestionar el asunto de  sus derechos políticos, y ahora se le cuestiona por la manera en que fue reelecto por cuarta ocasión, bajo el cobijo del partido Morena.

Ahora en la FGR se centra el asunto, pero insiste en que no tiene confianza en que marche con apego a la imparcialidad.

A que le reparen el daño, y se ejercite acción penal, en resumen, es lo que ha buscado los más de tres lustros que han resultado para él su hermano que lo ha apoyado ilimitadamente, un calvario, pues su error de Loeza y esposa, es haber intervenido al haber quedado como aval en el Hospital Universitario, donde estuvo internado por el traumatismo craneoencefálico que sufrió, mismo que lo ha dejado con secuelas, y al querer que firmara un documento en clara protección a sus agresores materiales.

Escribir un comentario