Demanda contra integrantes de la Asociación del Agua de Xoloco sigue su curso; buscan nulidad de Asamblea

Demanda contra integrantes de la Asociación del Agua de Xoloco sigue su curso; buscan nulidad de Asamblea

Demanda contra integrantes de la Asociación del Agua de Xoloco sigue su curso; buscan nulidad de Asamblea

El proyecto del pozo de parte de Comité y usuarios sigue en pie

Por: Fausto Hernández

Teziutlán. – Durante la reunión de ayer domingo con usuarios de Agua Potable del barrio de Xoloco, Alberto López Ventura en su calidad de abogado representante, dio a conocer que la demanda presentada con fecha 15 de julio del año anterior sigue avanzando en contra de integrantes de la Asociación Civil, radicada en el expediente 721/2022 dentro del Juzgado Mixto de Distrito, situación que es derivada por presunta ilegalidad de actas de Asamblea, sin el consentimiento, ni aprobación de los asociados.

Dijo que lo anterior es un asunto de interés social, por ello los vecinos deben de estar al tanto del curso legal que sigue el asunto.

Nicasio Luna, Gerardo Rosalino Tadeo, Rubén Cadena Rojas, Lorenzo González Méndez, Raúl Pérez Carmona, José Torres Calvillo y Francisco Lázaro, son quienes promoven el Juicio de Nulidad Absoluta por Inexistencia e Invalidez de Acta de Asamblea Extraordinaria contra, Elvira Díaz Méndez, María Trinidad Ramos Reyes, las primeras, presidenta y secretaria, respectivamente, y Lorenza Colosia González, Dolores Amaro Castelán, Joaquín Méndez Hernández, Carolina Huerta Amaro, Heriberto Murrieta de la Cruz, Pedro Morales Ramos, Daniel Gasca Díaz, Guillermo Méndez Vázquez, Esteban García Rodríguez, algunos de ellos son de nuevo ingreso.

Toda la información del asunto legal está con Notarios Públicos y en el Registro Público.

Y es que el acta de la Asamblea de fecha 9 de agosto de 2021 fue protocalizada el 28 de marzo de 2022, pero esta se desarrolló, pero sin lo que estipulan las cláusulas y estatutos.

El abogado recordó que se estable que para que tenga legalidad tienen que estar presentes como mínimo la mitad de los asociados más uno, y el 60 por ciento de miembros activos cuando se trate de una Asamblea de tipo extraordinaria, y debe ser aprobada por lista de asistencia, pues son los mecanismos que debieron seguir.

Además, debieron haber emitido convocatoria, y no fue así, por tanto es una Asamblea fraudulenta, y aunque hubo una audiencia de conciliación, no hubo acuerdos y pidieron nueva Asamblea, pero se negaron y han contestado que no debe ser anulada porque existe legalidad y ocupan el domicilio indebidamente por el Comité, lo que fue denunciado ante autoridades ministeriales y hacen cobros de manera fraudulenta.

El desahogo de pruebas-próximo paso, y añadió que no temen a denuncias penales, porque están actuando conforme a derecho, tanto él, como integrantes de Comité y asociados.

Por su parte, Yanira Montes, presidenta del Comité de Vigilancia, hizo notar sobre los recorridos con Geólogos y participantes de Escuela de Ingeniera Agrohidráulica, y así conocer los escurrimientos de agua, los cuales han disminuido notablemente, por ello requieren reforestación en áreas de Xiuetelco, ya que el cerro de Texaxaca beneficia a San Miguel Capulines y más abajo, en tanto el pozo que les quieren dar en Las Coles no los beneficiara en nada, ya que está del lado del municipio vecino y lo que persiguen es buena relación, no problemas con los vecinos de la mencionada demarcación.

Finalmente, Alejandro Méndez Vázquez, presidente del Comité Operativo del Agua  Potable destacó que en 2018 Perforaciones y Edificaciones del Centro de la ciudad de Puebla realizó un estudio  y en 2021, la misma empresa lo volvió a ejecutar ya actualizado y demuestra la factibilidad del mismo.

Escribir un comentario