Planta tratadora de aguas negras de Atempan, un elefante blanco que sigue contaminando
Planta tratadora de aguas negras de Atempan, un elefante blanco que sigue contaminando
Por: Fausto Hernández
Atempan. – La planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la comunidad de Animasco, la cual fue construida entre 2016 y 2017 durante la administración de Mario Herrera Oropeza se encuentra visiblemente abandonada y por ende sin operar por falta de mantenimiento de la infraestructura, es por lo que las aguas negras sólo cruzan en el lugar y caen al río que Atenatempan, conocido metros abajo como Tzoncoyolt, y ahora peor porque entroncaron el drenaje de Huexoteno, San Nicolás y también parte de Tacopan.
Sólo operó durante la gestión de Mario Herrera, luego de ser concluida la obra y puesta en marcha y posteriormente se fue deteriorando el equipo hasta quedar en malas condiciones.
A partir de agosto de 2016 comenzaron movilizaciones de parte de habitantes del municipio vecino de Tételes, incluso clausuraron simbólicamente la obra al considerar que no reunía las condiciones para tratar los desechos y hubo un encuentro entre autoridades de ambos municipios y pobladores para analizar la factibilidad del entonces proyecto.
Cada presidente municipal defendió su postura, pues el de Tételes de Ávila Castillo replicó la versión de ciudadanos de que contaminaría el río Tzoncoyolt y el edil de Atempan que la obra buscaba lo contrario, el sanear las descargas de aguas negras que se vierten al arroyuelo.
Acusan que Carlos Herrera abandonó la planta tratadora, y antes era solo Animasco, ahora es Tacopan, Huexoteno y San Nicolás, las comunidades que tienen sus descargas.











Escribir un comentario