Concluye con éxito última jornada del primer ciclo “Basura por la Vida” a beneficio de cuatro familias de San Juan Acateno
Concluye con éxito última jornada del primer ciclo “Basura por la Vida” a beneficio de cuatro familias de San Juan Acateno
Por: Fausto Hernández
Teziutlán. – La última jornada del primer ciclo, “Basura por la Vida”, la cual se desarrolló este domingo en el atrio de la iglesia de San Rafael concluyó con éxito, y los recursos obtenidos por la venta de la basura donada por feligreses serán destinados a cuatro familias de San Juan Acateno, tres de estas cuentan con igual número de personas enfermas de cáncer, y la cuarta, se trata de madre e hija, quienes sufren con mastitis crónica e hipotiroidismo congénito, respectivamente, dio a conocer en entrevista Rosa de Lima Carrillo, presidenta de la junta auxiliar de Acateno.
Tras realizar la convocatoria entre ciudadanos una vez de obtener el permiso de las autoridades eclesiásticas, ayer domingo los feligreses principalmente llevaron residuos de televisores, botellas de plásticos, objetos de herrería y aluminio, entre otros, y el resultado del acopio fue excelente, pues la reciben reciclada y clasificada y enseguida es vendida a un acopiador, esa es la mecánica, ahora en apoyo a integrantes de cuatro familias de la junta auxiliar teziuteca, y con lo mismo baja la contaminación en el relleno sanitario al no llegar al lugar estos desechos.
De Lima Carrillo, añadió que bajo el mismo sistema estuvieron presentes los últimos domingos en las iglesias de Xoloco, en Chignaulingo, el Fresnillo y finalmente en el atrio de la iglesia de San Rafael, ayer.
Anunció que habrá más jornadas de reciclaje a través del programa denominado “Salvando Vidas” y a la vez disminuye la contaminación en el relleno sanitario de Acateno, y reiteró que por ello la basura también salva vidas.
Por su lado, Adriana Nicolás Santiago, presidenta del Comité de Defensa de los Derechos Humanos en San Juan Acateno, agradeció el apoyo de las parroquias, y dijo que concientización de la gente fue fructificante en apoyo a las cuatro familias, al tiempo de concretar la separación de basura para que no llegue al relleno sanitario, entre aquellos que coadyuvan.
Indicó que llevan dos años con esta actividad de combate a la contaminación por medio del reciclaje, y año y medio en el intercambio de la Basura por Maíz, al igual que el de Basura por la Vida.
Descansaran los dos domingos siguientes con esta actividad en puntos de la periferia, sin embargo, en la página de Facebook de la asociación que representa están los números de cuenta a donde pueden donar y contactar a las familias por las que por ahora colaboran.
Finalmente, Adriana Nicolás agregó que trabajan para reubicar el relleno sanitario para quitar en un futuro no lejano la contamina del subsuelo y hasta de agua en la junta auxiliar.











Escribir un comentario