Salomón Céspedes le apuesta a diálogos para frenar conflictos entre Teziutlán y Chignautla por tema territorial
Salomón Céspedes le apuesta a diálogos para frenar conflictos entre Teziutlán y Chignautla por tema territorial
Por: Fausto Hernández
Teziutlán. – Al ser testigo del acto del segundo informe de labores del Ayuntamiento que preside Carlos Peredo, el Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, instruyó al Secretario de Gobernación Javier Aquino para que inicie diálogos entre pobladores de Chignautla con autoridades respecto a los limites territoriales entre ambos municipios, pues debe prevalecer políticas sociales y no políticas partidistas, a eso le apuesta, para no a abonar a conflictos, ello en alusión que en la capital del Estado encabezaron habitantes de la primera demarcación.
Por otro lado, sostuvo que su administración recuperará red carretera estatal para garantizar la movilidad y seguridad de las y los poblanos, ya que ello paralelamente genera una mejor economía al existir por ende una mejor conectividad.
El jefe del ejecutivo estatal además anunció el inicio de la construcción de un módulo de seguridad carretero con un presupuesto de 3.5 millones de pesos para beneficio de municipios de la región, tras robos y asaltos, y que cuenten conectividad al C-5 para una mejor operatividad y resultados en monitoreo que redunda en prevención y combate de delitos.
Con beneplácito dio a conocer la edificación de un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la ciudad de Puebla para albergar a 30 mil estudiantes en diferentes carreras, por ello agradeció al teziuteco, Arturo Reyes Sandoval, director de la institución, quien estuvo presente en el informe.
Aprovechó el momento para referirse a la construcción de la Central de Abastos al sur del municipio, por lo que vaticinó a Teziutlán como un polo de desarrollo, y la demolición, como reconstrucción del edificio escolar en el Centro Escolar Presidente “Manuel Ávila Camacho” (CEPMAC), y de pasó reconoció el trabajo del edil Carlos Peredo con buenos resultados, dada su experiencia por su amplia experiencia al estar al frente del Ayuntamiento en 4 periodos.
En su discurso mencionó la potencialidad de Teziutlán como Pueblo Mágico, titulo que vino a entregar en julio pasado.
Antes, el presidente municipal Carlos Peredo durante su mensaje con motivo del segundo informe del gobierno municipal que encabeza, se refirió a la inversión histórica de mil 268 millones de pesos en mil 65 obras y acciones ejecutadas en sus cuatro periodos, lo que equivale a una obra o acción diaria, y citó la edificación de 14 nuevas vías de comunicación, cuando antes de 2005 sólo había tres avenidas y las calles transversales, y añadió los 100 trabajos de infraestructura de medianas a grandes obras del año que informa.
“No me queda más que agradecer al Pueblo de Teziutlán la confianza que tuvieron en mí, once años de confianza, y les agradezco y que en este año de la mano con el Gobernador Salomón tenemos compromisos muy importantes y vamos a trabajar muy duro”, finalizó.
El encargado de responder el informe fue Alejandro Viveros Macip, quien sostuvo que trabajan por las necesidades de Teziutlán, ya que según prefieren menos circo y más obras y apoyos sociales, menos apoyo a los poderosos y más apoyo a los pobres, piensan en las familias, no en los amigos, piensan en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones, la historia los juzgara y pondrá en su lugar, y se refirió a la seguridad que es un tema fundamental, porque Teziutlán es una ciudad prospera y segura.











Escribir un comentario