En breve el Bono del Bienestar para docentes y personal de apoyo de las secciones 23 y 51 del SNTE; lo dieron a conocer tras ceremonia luctuosa de maestros caídos
En breve Bono del Bienestar para docentes y personal de apoyo de las secciones 23 y 51 del SNTE; lo dieron a conocer tras ceremonia luctuosa de maestros caídos
Por: Fausto Hernández
Teziutlán.- En el marco del 88 aniversario luctuoso de los 3 maestros caídos el 15 de noviembre de 1935, denominados Mártires de la Educación a manos de los llamados “Cristeros”, los secretarios de la secciones 23, José Luis González Morales, y Alfredo Gómez Palacios de la 51, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dieron a conocer por separado en entrevista con medios de comunicación que en cuestión de horas comenzarán a recibir su Bono del Bienestar anunciado por el Presidente del país, lo que ya fue corroborado por la Secretaria de Educación Pública (SEP) para quienes están en servicio, sin embargo, están en espera los docentes su Bono prometido desde 2021 y el aumento salarial prometido del 8.2 por ciento.
Señaló el líder de la sección 23 del SNTE que el rezago del pago, en el caso de jubilados se generó en la administración estatal anterior, debido a la austeridad con la que trabajaban, por lo tanto no se generaron esas partidas presupuestales y al llegar al sindicato el 1 de abril de este año recibe las peticiones de los agremiados y en los siguientes días recibirán el recurso que en el global representa unos 32 millones de pesos por año y esperan emparejarse en breve con quienes están en servicio.
Por su lado, Alfredo Gómez hizo notar que a nivel nacional hicieron llegar la misma inconformidad en lo relativo al Bono del Bienestar y por fin recibirán este beneficio en los siguientes días, situación que confirmó desde la capital poblana de la misma titular de la SEP, Isabel Merlo Talavera, quien sostuvo que 84 mil trabajadores de la educación en Puebla recibirán el pago correspondiente a la Medida del Bienestar, aunque sigue pendiente el de Jubilados.
Esta medida no solo será aplicada para los docentes, sino también para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), así como para maestros y administrativos homologados.
En otro orden de ideas y a pregunta expresa ambos líderes sindicales dieron a conocer que hacen esfuerzos en el tema Seguridad de sus compañeros, pues algunos son vulnerables, como es en la zona del triangulo Rojo, por ello hasta cambios de adscripción se han dado.
El secretario de la sección 23 del SNTE finalmente agradeció el apoyo del gobierno municipal de Teziutlán al ofrecer espacios para oficinas y un auditorio que utilizarán sus agremiados de nivel federal y estatal de esta región.
En el evento como cada más de 4 mil maestros y personal de apoyo, entre activos y jubilados marcharon por la avenida principal, para concentrarse en la plaza cívica, rendir honores a la Bandera, escuchar la semblanza de los maestros que perdieron la vida aquel fatídico 15 de noviembre de 1935 en su centro de trabajo, Carlos Sayago Hernández, Carlos Pastrana Jiménez y Librado Labastida Navarrete, en La Legua, Santiago Xiutetelco e Ixticpan, respectivamente, cuyo orador fue el profesor Guadalupe Viveros Valera, y finalmente después de los discursos de los líderes del SNTE, montaron guardia de honor las autoridades presentes.
En el acto también se sumaron los ediles de Tételes, Atempan, Zaragoza, Yaonahuac, y Teziutlán, además de Arely y Marco Antonio Jiménez Pastrana, ambos descendientes de Carlos Pastrana.











Escribir un comentario