Como premio político nombran a supervisora escolar de Bachilleratos estatales de la zona 025 de Tlatlauquitepec

Como premio político nombran a supervisora escolar de Bachilleratos estatales de la zona 025 de Tlatlauquitepec

Como premio político nombran a supervisora escolar de Bachilleratos estatales de la zona 025 de Tlatlauquitepec

Tlatlauquitepec. – Docentes y algunos directivos demandan a la dirigencia del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP) a cargo de José Antonio Carrera Flores, deje de meter las manos para politizar los nombramientos de supervisores, caso específico en la zona escolar 025 con sede en este municipio, ya que Virginia Ventura González, quedó como encargada, y su designación este 16 de enero presumen que es como premio político, y no por su trayectoria, en sustitución de Enrique Lozano Pérez, quien fue suspendido de su cargo a finales del año anterior por supuestos antecedentes de acoso.

De esta situación de inconformidad ya tienen conocimiento en la Secretaria de Educación Pública (SEP), Instancia donde expusieron la irregularidad, pero la intromisión de la dirigencia del SETEP ha hecho que prevalezca la irregularidad, ya que es su decisión por el trabajo político realizado, versión que es secunda por el director general de Bachilleratos y sólo han recibido largas para que sea la base de donde salga el nuevo supervisor o supervisora.

Virginia Ventura era docente del Bachillerato de Tepehican, antes de asumir la titularidad de la supervisión de la zona escolar 025, y no directora como lo establece el requisito, además de que les piden mínimo 5 años al frente de una institución, por ello insisten de que fue premiada por trabajo político, más no académico, lo que salió de la misma voz del director de Bachilleratos y su propio líder gremial.

Para rematar, existe otra anomalía y se trata del docente José Antonio Delgado Serrano, quien está a resguardo por acoso en un Bachillerato de la comunidad de Cuatamazaco, municipio de  Cuetzalan, y esta siendo cobijado por el SETEP, sin importar dejar sin el recurso a una comunidad indígena de alta marginación desde hace un par de años, y ahora realiza funciones de Apoyo Técnico Pedagógico junto el anterior resonsable Enrique, en la supervisión.

Y con la salida de la maestra Virginia se queda  sin un recurso  humano, porque no lo han asignado en el Bachillerato de la comunidad de Tepehican, Tlatlauquitepec.

Escribir un comentario