Pipas de agua sin costo, rehabilitación de la red y desconocimiento de Miguel García, acuerdo entre usuarios y Ayuntamiento

Pipas de agua sin costo, rehabilitación de la red y desconocimiento de Miguel García, acuerdo entre usuarios y Ayuntamiento

Pipas de agua sin costo, rehabilitación de la red y desconocimiento de Miguel García, acuerdo entre usuarios y Ayuntamiento

Por: Fausto Hernández

Teziutlán. –Luego de estar durante  casi ocho horas manifestándose y al mismo tiempo con el cierre de la calle prolongación de Mina intersección con Matamoros para ejercer presión, un grupo de vecinas y vecinos de las arterias en mención y una parte de Díaz Mirón, Clavijero, Juan Cordero y Guadalupe Victoria, lograron que el Ayuntamiento les brinde agua por medio de pipas sin costo alguno, y que se lleven a cabo trabajos de rehabilitación en la infraestructura dañada para que el 5 de mayo queden listos, además de desconocer a Miguel Ángel García Castañeda, al frente de la oficina de cobro de la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado.

La movilización y bloqueo inició alrededor de las 7:30 horas de este viernes, por lo que las personas quejosas colocaron cintas con cartulinas entre Mina y Matamoros exigiendo el vital líquido en sus domicilios, hasta que a las 11:30 horas levantaron usuarios y autoridades municipales una minuta de acuerdo, la cual tuvieron que corregir en dos ocasiones, porque dejaban entrever el cobro de las pipas y el que autorizaban anexar otra hoja con “acuerdos” no consensados, es por lo que la acción se prolongó hasta casi las 4 de la tarde.

Los trabajos a realizar son de la red que viene del tanque de Infonavit Minera y que conduce a caballerizas, y para el tema de cobros del servicio van a tratar con Elsa Nelly Viveros Macip y con Miguel García Castañeda, de quien se quejaron por sus malos tratos y prepotencia.

La minuta fue firmada por Susana Vázquez Contreras, sindico municipal y la secretaria general del Ayuntamiento Patricia Marauri Ríos, además de Beatriz Huerta, directora de gobierno municipal, quien se apersonó en el lugar, además de usuarias (os).

La situación se derivó porque tienen más de dos meses sin agua, y sólo por pipas que se las cobraban por ser un servicio concesionado, con liquido de mala calidad, con respuesta nula de la reanudación del mismo.

Escribir un comentario