BUAP prepara en Teziutlán el tercer Congreso Nacional Interdisciplinario de la Salud
Por los 10 años del complejo Universitario de la Salud
BUAP prepara en Teziutlán el tercer Congreso Nacional Interdisciplinario de la Salud
Por: Fausto Hernández
Teziutlán. – En rueda de prensa directivos del Complejo Universitario Regional de la Salud de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) quienes son organizadores del evento dieron a conocer los avances y la confirmación de la tercera edición del Congreso Nacional Interdisciplinario de la Salud, el cual se llevará a cabo el 26, 27 y 28 de agosto próximo en el Centro de Convenciones de esta Ciudad, y contará con la participación de destacados ponentes y talleristas reconocidos en el país y a nivel internacional; dirigido a estudiantes de la institución, egresados de la misma y de otras Universidades.
Pedro Rosales, en representación del Comité organizador del evento científico académico y coordinador de la carrera de Estomatología, dieron a conocer acerca del evento que en los carteles existen dos códigos QR, donde los interesados pueden ingresar para conocer el programa de manera detallada y a los ponentes en relación a su formación y trayectoria.
Adelantó que habrá una exposición de carteles científicos, por lo que estudiantes de los diferentes programas educativos van a presentar avances relacionados con su carrera todos los días a partir de las 4 de la tarde.
Con el desarrollo de los talleres y clínicas de parte de los estudiantes va a permitir que los asistentes puedan estar al tanto y si lo desean acercarse y tomarlos en las instalaciones del Complejo Universitario, para que no sólo cuenten con la capacitación teórica, sino práctica.
A partir de este viernes anunció que abrirán la mesa de atención de registro, y ahí las personas interesadas podrán pagar en la terminal de cobro en las instalaciones del Centro Universitario de la Salud, y hasta un día del inicio del Congreso podrán inscribirse, y para las ponencias el costo al público en general es de 800 pesos, para la comunidad BUAP 600 pesos, y para la integración a los talleres es de acuerdo con la disciplina y el cupo.
Carolina Viveros, académica quien forma parte organizadora del Congreso, en este tenor sostuvo que ponentes y talleristas de nivel nacional y también internacional, son quienes estarán ofreciendo sus conocimientos, es por lo que citó a cada uno de ellos en relación a su formación profesional y trayectoria.
En tres ejes se desarrollará el Congres con atención multidisciplinaria en atención a los primeros mil días de vida infantil, enfermedades crónico degenerativas en los adultos en general, y la biótica en la salud y en la investigación.
Por su lado, Rosa Cruz León secretaria académica del Complejo Universitario de la Salud, dijo que vincular a la sociedad es uno de los compromisos de la Universidad y como parte del proyecto de Regionalización de igual manera, y recordó el inicio de la institución y las carreras que ofrece y que son: Medicina General Comunitaria, Estomatología, Nutrición Clínica, Fisioterapia, Enfermaría, Psicología, Fisioterapia y el programa de Imagenología.
Rodolfo Pérez Robledo, jefe administrativo, mencionó la importancia de la constante actualización y parte fundamental de la misión y visión de la institución.
En términos generales el compromiso de la BUAP es formar profesionistas con alto sentido ético y profesional.
Mil asistentes es el cupo para conferencias, y los talleres entre 30 y 70 personas de acuerdo con el tema interdisciplinario.
En la rueda de prensa hicieron notar el crecimiento exponencial en las anteriores dos ediciones, y esperan que por lo mismo sea un éxito este tercer Congreso Centro Universitario de la Salud.











Escribir un comentario