A reglamentar el Bienestar Animal en Teziutlán; edil dice que esta dispuesto a construir albergue
A reglamentar el Bienestar Animal en Teziutlán; edil dice que esta dispuesto a construir albergue
Carlos Peredo asegura que los perros envenados representaban un problema social
Por Fausto Hernández
Teziutlán. – Tras reunirse integrantes de la agrupación Bioanimalventure con el presidente municipal, Carlos Peredo Grau, ofreció construir un albergue para los animales (perros y gatos) y diseñar el reglamento de Bienestar Animal, esto a petición de interesados, dado que el regidor de Salud, Armando Landa Becerra, no ha mostrado interés y por lo mismo le ha dado largas al planteamiento.
El anterior encuentro se originó tras el envenenamiento de un grupo de caninos que se juntaban en el pleno centro de la ciudad, los cuales consumieron salchichas que les arrojaron adrede.
Luis Eduardo López Sánchez, presidente de la asociación Bioanimalventure, en entrevista previa a la reunión sostuvieron con el edil, aseguró que fueron un total de 9 perros los envenenados, y otra asociación protectora logró rescatar con vida a un can.
Por lo mismo agregó que presentaron la denuncia ante el Ministerio Público, y con apoyo de la Unidad de Bienestar Animal del estado de Puebla buscan llegar con los culpables del hecho cruel.
Refirió que casos similares ya se han presentado, por ejemplo, hace un mes en La Legua envenenaron a 12, en el barrio de Francia hace 15 días, fueron 5 perros, lo que ya es preocupante.
López Sánchez, añadió que esperan un trabajo de vinculación por el bien de los animales, sobre todo de los callejeros o ambulantes.
Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos para que estén alertas con sus mascotas y evitar que salgan a la calle y corran con la misma suerte, y si tienen la oportunidad resguardar en sus hogares a los perros en condición de calle.
En la reunión el edil, Carlos Peredo, ofreció construir y donar a la citada asociación un albergue en la parte sur del municipio con espacio veterinario para esterilizar a perros y gatos, con un área de resguardo para los animales, y comprometerse a analizar el reglamento de Protección Animal para su pronta aprobación en sesión de Cabildo a petición de la activista Kate Sarmiento, y antes sostuvo que los canes envenados ya eran un problema social en la zona centro de Teziutlán.
Puso de manifiesto que ya habían recibido quejas de ataques hacía personas, como fue el caso de una señora, y nadie veía por esos animales para evitar un riesgo entre la población, y a la par dijo que hacían sus necesidades en el pasillo del palacio municipal, y en la vía pública de parte del primer cuadro de la ciudad, es por lo que a su juicio lo que paso convino para iniciar acciones de protección, “a veces las cosas pasan para bien”, dijo.











Un comentario
Él es un problema social y nadie lo envenena.
Ha hecho y desechó y nadie atenta en contra de El.