Camino nuevo que conecta a carretera a Coyopol con el Ejido Atoluca es riesgoso y no está acordonado

Camino nuevo que conecta a carretera a Coyopol con el Ejido Atoluca es riesgoso y no está acordonado

Camino nuevo que conecta a carretera a Coyopol con el Ejido Atoluca es riesgoso y no está acordonado

Hasta la fecha no ha transparentado los estudios, ejecución y características de la obra 

Por: Fausto Hernández

Teziutlán. – El camino que apenas fue aperturado entre la carretera a Coyopol de la Junta Auxiliar de San Juan Acateno y el Ejido Atoluca, mismo que las autoridades municipales que preside Carlos Peredo, lo aperturaron como primera etapa y lo recorrieron el pasado 17 de diciembre, a la actualidad representa un riesgo debido a las pendientes con las que cuenta, existe escurrimiento de agua en algunos taludes y en la misma vía, además de que está abierto sin ningún señalamiento y menos acordonado, pese a que el edil dijo que en este mes de enero seguiría la siguiente etapa, que es parte de la pavimentación.

En un recorrido por gran parte del camino se observan a simple vista las enormes pendientes, tras los cortes que ejecutaron para dar paso al acceso, además de troncos de los árboles derruidos, un puente improvisado con tubería provisional para captar el agua de manantial que cruza, además de tramos compactados por escoria otorgada por la Minera Autlán, y el agua de nace en la zona, misma que escurre en taludes y subsuelo, haciendo lodoso una parte del paso.

Al respecto, Rosa de Lima Carrillo presidenta de la Junta Auxiliar de San Juan Acateno, en entrevista señaló que en agosto pasado al notar que los trabajos de una carretera avanzaban en la zona pidió por escrito información, de las características de la misma, el encargado de la edificación y con que recursos se ejecuta, así como los correspondientes permisos, pues una cantidad de árboles protegidos al estar en peligro de extinción estaban siendo derribados, pero a la fecha no ha recibido respuesta alguna.

En la inauguración de la primera etapa o recorrido del 17 de diciembre, nadie de la autoridad auxiliar, ni vecinos fueron invitados, “por eso en este momento probablemente nuestro comentario este fundamentado en lo que vemos, pero no tenemos información de esta obra, si ya fue inaugurada, si fue una primera etapa, si hay una segunda, en que consta esa segunda y sobre todo si cuenta con todos los permisos”, subrayó.

La petición fue verbal de manera inicial al presidente municipal y la secretaría del Ayuntamiento, y posteriormente fue formalizada por escrito, sobre todo porque la obra está en territorio de San Juan Acateno, por ello insistió sobre el tema del derecho a la información.

“Nosotros creemos que es una primera etapa y que hay una segunda, porque hay cosas que le faltan a la carretera, no se puede transitar en este momento”, p0untualzió.

En la página de Facebook de Teziutlán TV, el presidente Carlos Peredo, indicó que el camino consta de alrededor de mil 600 metros y conecta a la carrera que une a Teziutlán con Coyopol, Ahuata y Hueytamalco, y es fundamental para el Ejido Atoluca, y donde hay mucha pendiente pavimentar en un carril, como primera etapa en este mes de enero, sin embargo, no se ve ningún trabajo.

El proyecto del camino esta diseñado por etapas, y por las rocas que rompieron fue complejo y para cruzar tres barrancas y pasos de agua, y planeaban terminar hace seis meses, pero no se pudo por lo mismo, y ahora la etapa siguiente es pavimentar unos 800 metros para que pasen los turistas, que es la idea central, y la inversión según dijo sería de 3.5 millones de pesos.

Escribir un comentario