El Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec rumbo a su décimo aniversario de existencia
El Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec rumbo a su décimo aniversario de existencia
Dan a conocer una serie de eventos como parte de los festejos desde este mes
Por Fausto Hernández
Tlatlauquitepec.- En rueda de prensa, directivos e integrantes del Comité del noveno aniversario rumbo al décimo del Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec (ITSTL), anunciaron los festejos que ya iniciaron y son uno por mes, los cuales van enfocados en lo cultural, artístico, científico y deportivo, en el que se involucran a alumnos y el personal docente, así como administrativo.
El evento fue encabezado por el director general del instituto, Sergio López Moreno, quien apuntó que desde hace tres meses llegó al Tecnológico y desde ese tiempo ha sido una gestión basada en fortalezas y un trabajo arduo, esto al presumir el modelo educativo que es de alta calidad, pues a nivel nacional suman 40 años de la Educación Tecnológica, con lo que se está cumpliendo una importante meta, de ahí que dijo que los festejos vienen a efectuar uno de los compromisos que es de transformar sociedades como lo son las actividades integradas en un calendario a lo largo de un año.
Yadira Ríos Martínez, coordinadora general de los festejos, y a la vez subdirectora académica del instituto, recordó como fundadora del mismo, el nacimiento de la escuela, lo que viene a beneficiar a los egresados de nivel medio superior para no salgan a otra región o estado para formarse profesionalmente.
En este tenor señaló que en mayo de 2010 el Subsecretario y el titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP) federal autorizaron el inicio de actividades del Instituto, en agosto del mismo llevaron a cabo el recorrido, y en septiembre el inicio de actividades académicas, con apoyo del Cobaep plantel 17, ya que utilizaron sus aulas en el turno vespertino, ya para noviembre colocaron la primera piedra del Campus, el cual alberga actualmente al ITSTL, para el 22 de enero del siguiente periodo (2013) se llevó a cabo la inauguración de la unidad departamental tipo 3, inmueble que cuenta con aulas, área administrativa, laboratorios y sala de cómputo.
Igualmente conmemoró la también fundadora y primera encargada de apertura del Tecnológico que en enero de 2015, se desarrolló la firma de convenio del decreto creación, lo que le da certeza jurídica como tal, y a la fecha se han efectuado diferentes actividades académicas de emprendurismo, logrando así la consolidación de la casa de estudios, con apoyo de la planta docente y administrativa.
Ríos Martínez, con beneplácito comentó que los logros fructificantes sin duda son el haber obtenido el certificado en la norma ISO-9000-2015, además de que se certificó en la Norma Mexicana de igualdad Laboral y no Discriminación en el Trabajo, se acreditó la carrera de Contador Público y se trabaja para lograr acreditación en las ingenierías en Innovación Agrícola Sustentable y Acuicultura.
La maestra Claudia Patricia Salgado Guzmán, fue la encargada de presentar en la rueda de prensa el programa de eventos deportivos, culturales y sociales, y estos son: un concurso de poesía y oratoria en el siguiente mes de octubre, para noviembre otro concurso de fotografía, para finalizar 2019, en diciembre desarrollaran un circulo de lectura con sembrador de libros.
Para enero del siguiente año, proyectan un café literario y feria de libro, en febrero, actividad deportiva ambiental vinculadas con instituciones de nivel medio superior, en marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, un foro con mujeres líderes de Tlatlauquitepec, en abril un concurso de Ciencias Básicas con instituciones también de niel medio superior, en mayo, contemplan una feria de innovación y productividad, en junio, el encuentro de egresados 2020, para el mes de julio la exposición de Arte, en agosto, la develación de un mural pictográfico, y en septiembre concretamente el día 6, el evento cívico-social y cultural de los 10 años del ITSTL.
Por su lado los integrantes del Comité, Ana Paulina Cárcamo Martínez y Álvaro Chávez Galaviz, en su intervención, reiteraron la invitación para los eventos y los actos en donde se contempla la parte académica y social, pues la idea es hacer partícipe a la sociedad tlatlauquense y de la zona.
A pregunta expresa, el director general, Sergio López, destacó que el pasado 9 de mayo convocaron al personal para identificar el estatus del instituto, y en junio en sesiones ordinarias visualizaron las metas y objetivos, por lo que de inmediato crearon el citado Comité para las actividades de los aniversario noveno y décimo, las cuales reiteró que van enfocadas a fomentar el desarrollo, cultural, artístico, deportivo y científico de alumnos, y el personal se involucra, de acuerdo con un plan bien diseñado.
Finalmente puntualizó que el crecimiento de matrícula va a la par con la infraestructura, en este 2019 la meta es conseguir las escrituras, para así obtener la gestión de obras que son el crecimiento de espacios que se requieren, por ejemplo para la carrera de Ingeniería Civil, ya que cuentan con el proyecto de aperturar esta nueva opción de oferta educativa.











Escribir un comentario