En plena pandemia, locatarios del mercado Oriente carecen de agua potable desde hace dos meses
En plena pandemia, locatarios del mercado Oriente carecen de agua potable desde hace dos meses
No los dejan que abran la llave de paso desde la azotea de los baños
Por Fausto Hernández
Teziutlán. – Desde hace dos meses ocupantes del mercado Oriente carecen de agua potable, y cuando abren la llave de paso ubicada en la azotea del mismo inmueble empleados de la dirección de mercados del Ayuntamiento la cierran, lo que se vio este sábado 18 de julio, así lo denunciaron tanto el líder de la mesa directiva, Calixto Benavides Santos, y algunas locatarias de comedores, por ello el primero anunció que el siguiente lunes acudirán en grupo al palacio municipal en busca de una respuesta satisfactoria.
El dirigente del mercado atribuyó como causa principal a dos factores que son; el desvío del preciado liquido a las unidades habitacionales del edil Carlos Peredo, y a un revanchismo por no haber apoyado en campaña al hoy presidente municipal, pues no hay razón, sobre todo ante la emergencia sanitaria que viven desde hace unos meses, para ser castigados de esta manera.
Sobre el tema, tres de quienes cuentan con un comedor al interior del edificio coincidieron en señalar que tienen dos meses en promedio sin el agua, pues en los módulos de lavaderos públicos no cuentan con nada, y por lo mismo tienen que acarrear a más de media cuadra de distancia, para así abastecerse y poder lavar sus trastes, franelas, así como asear los espacios que ocupan.
Calixto Benavides, hizo un llamado al titular del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán (SOSAPATZ) Hugo Marín Torres para corregir la anomalía, o al mismo edil, pues en la administración pasada no tuvieron ningún problema, ya que obtenían de manera regular el liquido de los mismos tinacos almacenadores de los baños y de otra toma con la que cuentan, la cual prácticamente está sin funcionar.
Recalcó que con el anterior director de mercados Rolando Carmona Serrano, no había problema en tomar el agua que llega a los sanitarios, pero a pocas semanas de que fuera relevado se registró la anormalidad, la cual se acentúo con los cambios recién efectuados en el rubro por el Ayuntamiento.











Escribir un comentario