En su segundo informe Peredo asegura que la mayor inversión fue en Seguridad Pública con 30 millones de pesos
En su segundo informe Peredo asegura que la mayor inversión fue en Seguridad Pública con 30 millones de pesos
Anuncia obra del Arco Oriente y un paquete de obras con un costo de 50 millones de pesos
Por Fausto Hernández
Teziutlán. – El presidente municipal Carlos Peredo Grau, en el marco del segundo informe de labores al frente del Ayuntamiento destacó que tan solo en el año que informa han invertido 30 millones de pesos en infraestructura y equipamiento y percepción salarial, lo que ha dado buenos resultados, pues dijo que de 75 pasó a 14 por ciento la demanda de la sociedad en este rubro, de acuerdo a sondeos, lo que implica que existe mayor tranquilidad entre los teziutecos.
Después de la seguridad, en inversión le sigue el servicio de limpia pública con 27 millones de pesos.
Actualmente informó que existen 28 patrullas, 3 módulos de seguridad y próximamente dos más, de 82 policías pasó la plantilla a 217 elementos, alarmas vecinales y coloración de portones en las diferentes unidades habitacionales, y a la par sostuvo que han trabajado en la juventud en su incorporación al deporte, pues hay más canchas de futbol, y como ejemplo citó que, con una inversión de 10 millones 200 mil pesos, fue remodelado el estadio municipal, lo que conllevo a la llegada de la liga Leones Dorados.
En otro renglón destacó que, con una inversión de 32 millones de pesos, el gobierno estatal va a financiar al cien por ciento la obra del Arco Oriente, y en un inicio la idea era aportación bipartita, y anunció 50 millones de pesos adicionales directos del gobierno del estado, que serán destinados para obras de movilidad urbana y que son para, la segunda parte de rehabilitación de la carretera Xoloco hasta entroncar con el Arco Sur, una nueva vialidad entre la calle Constitución que conectará con el barrio de Francia, la pavimentación de más de un kilómetro en la sección 23, así como en el circuito Porfirio Díaz, de las bombas a la calle Miguel Hidalgo, y se suma la rehabilitación de 2.2 kilómetros con sentido a Aire Libre, que incluye además del concreto banquetas y alumbrado público.
Destacó que sustituirán el techo de la explanada del mercado Benito Juárez, y a propósito han ido regulando la vía pública, con el buen manejo del comercio informal.
Otro logro de la administración que encabeza es la de remodelación de la vía principal del barrio de Chignaulingo, lo que se refleja del centro de la ciudad a la Legua, todo urbanizado.
Resaltó e edil, los 10 mil metros lineales de banquetas edificadas, como se ve en los últimos cinco meses.
La remodelación de palacios de las juntas auxiliares fue de prioridad, pues solo en esta pendiente uno de dignificar, donde la población obtiene sus servicios como es el Registro Civil.
Peredo Grau, mencionó que este 2020, ha sido un año difícil por la contingencia sanitaria, sin embargo, han salido adelante por esta adversidad, gracias al empeño de comerciantes, pues consolidaron una estrategia que generó resultados positivos, y gracias al apoyo de la sociedad.
Recordó que 800 comerciantes recibieron un préstamo para hacer frente de forma temporal a la pandemia, y llegó a una cantidad cercana a los 2 millones 500 mil pesos.
En este tenor destacó que 7.5 millones de pesos han sido los invertidos, en túneles y sanitización y modulo para desinfectar vehículos, así como en los filtros en los accesos del municipio.
Por otro lado, se refirió a la construcción de 400 casas a beneficio de igual número de familias, proyecto a mediano plazo, en la cual anunció que 100 pies de viviendas serán edificados con apoyo total del gobierno estatal.
Sostuvo dentro del informe que, de 35 mil cuentas, más de 6 mil propiedades no están actualizadas en catastro municipal, por cuestiones de intestados, principalmente, es por lo que mil 200 escrituras obtendrán las familias de manera gratuita para el siguiente año, con el apoyo del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) y el gobierno del estado.

Además, añadió en su informe la consolidación de las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud recién inauguradas, y también espacios para la Mujer.
Dio a conocer el alcalde que las becas para los jóvenes serán más de mil, con montos de 750, mil y mil 300 pesos, respectivamente, para que puedan acceder a estudiar a las universidades privadas.
Así también reseñó los logros alcanzados en los distintos programas alimentarios y de asistencia social.
Finalmente se refirió al tema de Transparencia y rendición de cuentas, y se jacta que existe el 99.8 por ciento de transparencia, y consideró que afuera hay chismes, “las obras de mi gobierno no están infladas, era común en el pasado que una que costaba 10 le pusieran 20 millones”.
Agradeció Carlos Peredo a todo el personal de la Comuna por los logros alcanzados y al pueblo en general, y dijo sentirse orgulloso de Teziutlán, donde ha gobernado por tercera vez y ha alcanzado en los 8 años de gestión cerca de 2 mil obras.
María de los Ángeles Ballesteros García, titular de la regiduría de gobernación fue la encargada de responder al informe y destacó precisamente los logros en seguridad pública y de hacer frente a la pandemia, siendo Teziutlán uno de los municipios ejemplo de la entidad de poblana, aunado a que citó las grandes inversiones en deporte y en obras sociales.
Finalmente, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, felicitó al edil y Cabildo, y en su mensaje habló de la corrupción, la cual combate al ser herencia que recibió de quienes lo antecedieron, y su obligación es aplicar la ley, por cierto, el presidente anterior de allá de Teziutlán tiene sus cuentitas hay para que lo sepan y se van a investigar”.











Escribir un comentario