Escuelas de nivel básico céntricas y de mayor demanda de Teziutlán cobran entre 900 a mil 300 pesos de inscripción
Escuelas de nivel básico céntricas y de mayor demanda de Teziutlán cobran entre 900 a mil 300 pesos de inscripción
Un preescolar estableció por medio de su Comité mil 900 pesos
Por: Fausto Hernández
Teziutlán. – Para el debido mantenimiento de las escuelas, como es el argumento, ahora las cuotas de inscripción, son de 850, 900, mil, mil 300 pesos, esto en el caso de las instituciones educativas de mayor demanda y con mayor matrícula en el nivel básico, pero destaca un preescolar que para el ciclo escolar que está por iniciar la cooperación fijada es de mil 900 pesos.
En un ejercicio realizado por Interacción Noticias, se logró obtener la información del costo de inscripción para el ciclo lectivo 2023-2024, de las instituciones con un número elevado de alumnos y de gran demanda entre la población, y son las que tienen una cuota económica más alta, ya que así lo acordaron en asambleas de padres de familia, y es el Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho (CEPMAC), la Escuela que fijó una cooperación de mil 200 pesos para preescolar, y en lo que respecta para Primaria y Secundaria la cantidad de mil 300 pesos.
En la primaria Miguel Hidalgo y Costilla su cuota de ingreso fue de mil 200 pesos por alumno, y aunque en la lona colocada en la entrada al plantel educativo no esta el dato, fue asignada ese recurso en asamblea de tutores celebrada el 7 de julio pasado, mientras que la vespertina “Naciones Unidas”, su cooperación establecida fue de 900 pesos por estudiante, por 2 hermanos mil 50 y por 3 mil 200 pesos.
En el caso de la Escuela “Manuel Ávila Castillo” el dinero solicitado fue de mil pesos para este año, y para la institución del turno vespertino “15 de noviembre”, la cual tiene mucho menos alumnos, el recurso que pidieron como inscripción fue de 450 pesos por padre de familia.
En lo que se refiere a la Escuela Secundaria Federal “Antonio Audirac” (ESFAA), la cooperación establecida fue de 850 pesos, y por cada hermano 300 pesos extras.
El Jardín de Niños “Inés Cantú”, ahora no cobró inscripciones, pero si un seguro de 150 pesos por cada alumno (a), debido a que pide 160 pesos mensuales y adicionalmente madres de familia han venido aportando de sus recursos, fruta picada, antojitos, frituras y otros comestibles para su venta entre el alumnado a la hora de salida para supuesto beneficio de la institución que paga a 2 maestros de canto y artes (baile), pese a que las educadoras tienen esa formación.
Mientras tanto en el Preescolar del turno vespertino “Elena Garro”, la cooperación designada en asamblea es mil 900 pesos, y las inscripciones son este jueves y viernes, pero en el caso de no tener el recurso completo establece el tutor o tutora un convenio con el Comité de la institución para definir las parcialidades del pago total.











Escribir un comentario