Habitantes de Xoloco se manifestaron en busca de respaldo de Carlos Peredo para perforar pozo

Habitantes de Xoloco se manifestaron en busca de respaldo de Carlos Peredo para perforar pozo

Habitantes de Xoloco se manifestaron en busca de respaldo de Carlos Peredo para perforar pozo

Por: Fausto Hernández

Teziutlán. – Para evitar un conflicto social entre vecinos, habitantes de Xoloco llevaron a cabo una marcha que iniciaron desde su barrio y que terminó con una manifestación y bloqueo frente al palacio municipal, urgieron al presidente municipal Carlos Peredo, y al Ayuntamiento que los respalde con sus firmas para el inicio de la perforación del pozo, proyecto que está en espera desde enero de 2021, pero por nula relación, y por falta de compromiso se ha postergado, es lo que de esta manera ejercieron presión.

En noviembre del año anterior afuera del Centro de Convenciones el edil dijo que los iba a respaldar y no ha sucedido así.

Alejandro Méndez Vázquez, presidente del Comité de Agua Potable del barrio en mención señaló que ya son más de 3 años de espera, y no pueden seguir con la misma situación, pues les han dado largas, incluso hace 3 meses hubo una promesa de reunión con el Gobernador Sergio Salomón Céspedes, pero no sucedió, y después de que los aproximarían a Puebla, y hace unas 3 semanas el mismo presidente municipal les prometió  acercarlos a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE) y de ahí no han pasado.

El dueño del predio es Juan López Herrera, usuario y vecino de Xoloco, quien vendería el terreno, si es que encuentran agua tras la perforación, pero igualmente sigue en espera por lo mismo, y el proyecto ejecutivo en una etapa inicial seria solventado con sus propios recursos.

Dijo que había un lazo de comunicación con la anterior secretaria del Ayuntamiento, Floricel González Méndez, pero al salir ya no existe nada, por ello la razón de su movilización.

Indicó que no es justo que el tema del agua no sea prioritario, y lo dejen las autoridades en segundo término.

El 28 de enero pasado llevaron a cabo una Asamblea, pero admitió que no se llegaron a acuerdos, debido al planteamiento del Ayuntamiento de participar con sus recursos y Gobierno del Estado para concretar el proyecto del pozo y hacer de esta manera frente a la escasez del agua.

Beatriz Huerta, fue la funcionaria del Ayuntamiento quien salió a entrevistarse con el grupo de inconformes, quien de puño y letra se llevó la inconformidad de parte de los quejosos, y ya posteriormente un grupo de 14 usuarios y usuarias entraron a dialogar, mientras que el resto se quedaron en la calle, entre avenida Hidalgo y Allende, las cuales bloquearon.

Escribir un comentario