Las lluvias se aproximan y el Ayuntamiento y presidenta no presentan trabajos para reparar vías cerradas y de riesgo
Opinión
Las lluvias se aproximan y el Ayuntamiento y presidenta no presentan trabajos para reparar vías cerradas y de riesgo
Fausto Hernández
Los saludos de nueva cuenta por este medio y columna, ahora analizando el tema de las vías de comunicación cerradas y vulnerables de sufrir deslaves, pues lo preocupante es que más que el Cabildo, la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos, no ha dado a conocer el plan para trabajar en reabrir las nuevas vías de comunicación cerradas y creadas por el gobierno local anterior, ni reparar las calles en riesgo de deslave.
Se trata como ustedes lo saben del Arco Francia cerrado en noviembre por un supuesto dictamen estatal de Protección Civil, al menos ese es el argumento, pero la edil no ha mostrado interés de reabrir o poner manos a la obra para su rehabilitación, como sucede con el Parque de Los Dinosaurios, aunque aquí ciudadanos se meten con sus pequeños hijos para hacer uso de las instalaciones.
Como me comentó hace unos días un amigo, y vaya que tiene razón, si bien los libramientos construidos en las administraciones peredistas son de baja calidad y eso es indiscutible, la inversión ya esta hecha y son necesarias para su uso, por ello es factible su rescate a través de la rehabilitación, pero no existe nada, como sucede en el Arco Oriente, donde se desplomó un muro de contención y parte de una casa en obra negra a la altura de Linda vista, por lo cual fue cerrada y a pesar de retirar las toneladas de escombro-según-habría un estudio sobre el uso o no del libramiento, pero triste realidad, nada de nada, ni resultado del dichoso estudio, ni trabajos.
Y otras vialidades en riesgo, una de estas en el circuito vial Juan Pablo II y Luís Audirac del barrio de Coyotzingo, porque hace años se socavó por la ruptura de un tubo de la red de agua potable, y repararon la línea, pero no el talud, y así como vamos si se deslava van a cerrar el acceso y esa va a ser la solución de nuestra presidenta Karla, amable lector, ya que si en estos días de calor no trabajan, menos en la temporada de lluvias.

Para variar en Bicentenario, postes en mal estado
En otro tema, y para que no pase desapercibido le cuento que este 5 de mayo se cumplen 125 años de la llegada del tren a nuestro querido Teziutlán, por ello le presento un corto del documental, Ferrocarril Oriental-Zaragoza-Teziutlán, símbolo de progreso, destrucción, olvido y rescate, para que no dejemos desapercibido tan importante acontecimiento histórico.
Gracias por su atención y hasta la próxima.











Escribir un comentario