Libro de la historia del CEPMAC fue presentado por el ex alumno y cronista local, José Motte Ruíz

Libro de la historia del CEPMAC fue presentado por el ex alumno y cronista local, José Motte Ruíz

Libro de la historia del CEPMAC fue presentado por el ex alumno y cronista local, José Motte Ruíz

Teziutlán.- Génesis, es el título de la obra presentada por el cronista del municipio, José Motte Ruiz, en cuyo contenido se encuentra plasmada gran parte de la historia del Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho (CEPMAC) y los antecedentes del lugar a donde se encuentran las instalaciones de la emblemática Institución Educativa, evento donde acudieron además de ex alumnos de las primeras generaciones, directivos de la Casa de Estudios, el ex director de la misma, Jorge Almanza Mier, el presidente del Consejo de la Crónica estatal, Sergio Vergara y Efrén Huerta Rodríguez, quien se desempeña como directivo de Radio Formula a nivel nacional y fue la persona que patrocinó la edición del libro.

El autor, quien también es ex alumno de la Escuela, dijo que se tardó 15 años en prepararlo hasta lograr lo más importante, su edición,

Destacó que en las páginas de Génesis describe lo que significa el escudo del CEPMAC, el origen de la Institución, además dedica una parte de la obra al ex gobernador, Rafael Ávila Camacho, creador de los Centros Escolares, entre otros aspectos de suma importancia, incluyendo a personajes, gracias a la aportación valiosa de varios ex alumnos.

En el evento, José Motte Ruíz, agradeció a su esposa, Lourdes Ibáñez de Motte, por haber realizado la portada del libro, y a quien escribió el prólogo del mismo, Efrén Huerta Rodríguez, distinguido ex alumno del CEPMAC y patrocinador de la edición, al ex director general de la Escuela, Jorge Almanza Mier, por haber facilitado el que haya tenido acceso a mucha información, y a sus compañeros cronistas por haberlo contagiado con su inquietud y a quienes lo apoyaron para presentar el libro del ferrocarril en octubre del año pasado, Gabriel Reyes Cardoso y Antonio Manilla, respectivamente.

La presentación del libro también sirvió como homenaje póstumo a José Ángel Palau, quien durante varios años fungió como presidente del Consejo de la Crónica en la entidad poblana.

Quien escribió el prólogo del libro en referencia, Efrén Huerta, destacó la labor del autor de a quien describió como luchador social en su formación en la cultura del esfuerzo, la profesión que eligió para servir y el oficio periodístico en el cual ha trasmitido sus propuestas y convicciones, “hoy nos presenta una nueva, aunque no sorpresiva expresión de su inquietud intelectual, como es la publicación de su obra Génesis, crónica de la gestación, edificación y fructificación de nuestro querido Centro Escolar”, sostuvo.

Gabriel Reyes Cardoso, al referirse a Motte Ruíz y su obra, dijo que recrea una narrativa literaria que la convierte en microhistoria, “José Motte Ruíz, nos acerca al valor de la tradición oral que revive con emoción lo que fue para indagar lo que será la innecesaria causalidad científica que termina por condicionar las trayectorias de los hombres y las sociedades”.

También agregó que, “en cada uno de sus textos, Motte Ruíz hace de su crónica la mejor aproximación de nuestros orígenes, propósitos y tradiciones como pueblo y la convierte en fuerza y aliento para seguir tejiendo con ideas propias más valor teziuteco para compartir con nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”.

Por su parte, Servio Vergara, presidente del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla, se congratuló por la realización de la obra y que rescata la historia del Centro Escolar al ser un importante legado para la sociedad teziuteca y la región y también recordó al primer director, Enrique Martínez Márquez y al coronel, Raúl de Velazco Santiago, primer prefecto general, quienes también dejaron un fuerte legado en el Centro Escolar Presidente Niños Héroes de Chapultepec (CENCH) de la capital poblana.

En el evento desarrollado el anterior sábado 7 de septiembre en conocido restaurante entregaron reconocimientos al autor de Génesis, de parte de estudiantes del Instituto de Estudios Superiores de la Sierra (IESS) a través de la carrera en comunicación, del consejo directivo del CEPMAC y de parte de la sociedad de ex alumnos del 50 aniversario.

 

 

Un comentario

  1. Rogelio Adolfo Ortiz y Galicia-Reply
    12/09/2019 - 3:25 am

    Gracias. Por esta edición. Perfecta . Asociación de Ex alumnos CEPMAC 50 ANIVERSARIO. A.C. C.P. Rogelio A. Ortiz yGalicia

Escribir un comentario