Medicamentos, y servicio de laboratorio, propuesta de Pedro López en Tételes, además de combatir escasez de agua
Medicamentos, y servicio de laboratorio, propuesta de Pedro López en Tételes, además de combatir escasez de agua
Tételes de Ávila Castillo. – El exedil en los periodos de 2008 a 2011, y de 2014 a 2018, José Pedro López Carcaño, expuso que uno de los temas prioritarios es la salud, es por lo que su propuesta central es basada en ofrecer medicamentos y servicio de laboratorio gratuito para lo población que lo requiera, esto tras la pandemia y sus consecuencias, además otro punto primordial es trabajar fuertemente para contrarrestar el problema del desabasto del agua potable que se ha vivido en los últimos dos años.
En entrevista, dijo que a lo largo y ancho de los recorridos que hasta el momento ha llevado a cabo por el municipio en busca de ofrecer sus propuestas y escuchar planteamientos, en siete casas ha recibido reclamos, sobre todo por su paso en la presidencia, lo que calificó de normal, “tuvimos fallas anteriormente, no te digo que fuimos un gobierno excelente, así debe ser, un expresidente o un exfuncionario deber dar la cara y afrontar lo bueno y lo malo,”, sostuvo.
El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), en el tema de seguridad, añadió que trabajara en cuestión de que la Policía Municipal ofrezca un trato humano, lejos de violentar los derechos de los ciudadanos, y con acciones encaminadas a la prevención del delito.
A la par de obras de infraestructura que solicita la población, indicó que, el tema del desabasto del agua es una queja general, y recordó que, a pesar de las circunstancias de daños en la red, tuvieron los habitantes de Tételes el preciado liquido de manera regular, y hoy la situación es diferente, por ello se requiere una reestructuración el suministro, porque algo paso y esto afecta a la sociedad en general del municipio.
En la actual administración aumentaron el costo del servicio, lo que se evidencia en la Ley de Ingresos vigente, pues de acuerdo con el articulo 17 establecen las cuotas, que son 70 pesos por consumo en cada hogar, en lo que casa habitación, que son las tarifas mínimas. No obstante, el edil con licencia y candidato, Mario Castro, argumenta que la modificación fue de la pasada administración, por ello el entrevistado mostró el documento que esta publicado de manera digital en el Periódico Oficial del Estado, y es del ejercicio fiscal presente (2021), con lo que demuestra que el actual Cabildo que encabezó el abanderado del Compromiso por Puebla y PT, fue el encargado de cambiar el precio del servicio, pese a que no cuentan con el mismo de forma regular, y en medio de la pandemia.
Lamentó que su sucesor, y a la vez opositor se dedique a mentirle a la gente que él como expresidente aumentó el costo del suministro del agua, cuando fue, Mario Castro apoyado por los regidores, lo mismo sucedió con otros impuestos municipales.

Su idea es bajar el costo de 40 pesos mensuales, y reestructurar el suministro para regularizar el servicio.
Por otro lado, Pedro López, dijo que se solidariza con los candidatos que han sido atacados por las redes sociales de manera personal, y aunque se pensó que se iba a erradicar en el municipio, y pese a ser un pueblo pequeño, saben de donde viene, con el fin de “bajarlos” de la preferencia de los electores”.
Aprovechó al momento para responsabilizar a Mario Castro, de algún ataque hacia él, hacia su familia, ya sea en redes sociales con campañas de desprestigio, o de manera física, pues es su costumbre, pese a que ante medios de comunicación muestra otra actitud, esto derivado su desesperación por querer retener el poder a fuerza, cuando debe dejar que los ciudadanos decidan de manera libre.











Escribir un comentario