No sería la primera vez que autoridades hacen su voluntad para mover a la feria de teziuteca de fechas

No sería la primera vez que autoridades hacen su voluntad para mover a la feria de teziuteca de fechas

No sería la primera vez que autoridades hacen su voluntad para mover a la feria de teziuteca de fechas

Fausto Hernández

A propósito del anuncio de parte del Ayuntamiento a través del propio edil Carlos Peredo Grau, en el sentido de que la feria anual será del viernes 3 al domingo 19 de julio de este 2020, en el marco del aniversario número 77, de ahí que se crean muchos comentarios de parte de los ciudadanos que están a favor, pero sobresalen más los que están en contra de tal decisión que fue consensada por unanimidad del Cabildo, lo cierto es que no es la primera ocasión en que se desarrollará fuera del mes de agosto con resultados que usted bien podría juzgar.

La crítica principal que se da sobre todo en las redes sociales es que el festejo anual es honor a la Virgen de la Asunción, Santa Patrona de Teziutlán, entonces y por lo tanto al no tener relación con la fecha del 15 de agosto que es día principal se pierde la identidad de la fiesta y con ello la tradición.

Sin embargo, el Ayuntamiento ya dio a conocer en sus redes y lo ha compartido en otras que el festejo para la Virgen de la Asunción se llevara cabo, y lo mismo para la Virgen del Carmen, patrona de la Diócesis de Papantla, además de la feria.

También otro reproche es que el presidente municipal Carlos Peredo solo ve sus intereses, sin tomar en cuenta al pueblo que es al que se debe.

Entre los años de 1994 y 1995, el entonces el edil Jesús Macip Ríos cambio las fechas de la feria y se desarrolló en la segunda semana de Julio, por esa razón un grupo de teziutecos, entre ellos José Luis Martínez Castañeda, organizó el festejo de agosto en el atrio de la Catedral (eventos y juegos mecánicos con puestos).

En 2003 Francisco Javier Martínez Herrejón y la actual diputada local María del Carmen Saavedra Fernández, obtuvieron la concesión de la feria que le fue cedida por el Ayuntamiento que encabezaba en ese tiempo Miguel Ángel Toledano Montiel, es por lo que la serie de eventos se llevó a cabo en la ultima semana de julio, donde saltaron las criticas como fue 8 años atrás.

Por cierto, la feria se alargó a dos semanas desde 2005 con la llegada a la presidencia por vez primera de Carlos Peredo.

Ahora la situación es similar, y la justificación es para que exista una mayor derrama económica, tanto para los expositores como para la Comuna, pues no se empalmaría con el regreso a clases y otros factores con el clima adverso.

No obstante, que dice el slogan del gobierno municipal, Historia y Tradición, ¿qué se entiende en estas dos palabras?.

Escribir un comentario