No sólo los ediles Tlatlauquitepec y Teziutlán se encuentran en la mira de la ASE, también los de Tételes, Atempan y Zaragoza
No sólo los ediles Tlatlauquitepec y Teziutlán se encuentran en la mira de la ASE, también los de Tételes, Atempan y Zaragoza
Por Fausto Hernández
La Auditoria Superior del Estado (ASE) hizo público de manera reciente La Rendición de Cuentas de varios Ayuntamientos de la anterior administración de la entidad, entre estos los municipios de esta Sierra Nororiental, siendo cuatro de estos Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zaragoza y Tételes de Ávila Castillo, así como Atempan, en los que gobiernan ediles reelectos de manera inmediata, y los dos primeros se resalta que ya llevan 4 periodos y por coincidencia son los mismos.
El caso Tlatlauquitepec poseen varios importes por solventar en materia de Presupuesto de Egresos, Gastos de orden social y cultural y Expedientes técnicos de Obra Pública por contrato, cuya suma llega a los 24 millones 166 mil 052.88 pesos, algo que ha sido característico de las administraciones de Porfirio Loeza.
En Teziutlán durante el mismo 2020 la ASE determinó en el gobierno de Carlos Peredo, 17 observaciones al Ayuntamiento, de las cuales 2 fueron solventadas, por presentar documentación comprobatoria y justificativa, el monto que falta por comprobar asciende a 43 millones 895 mil 979.28 pesos, el recurso se habría utilizado en reintegros, presupuestos y egresos, sueldos base a personal permanente, medicinas y productos farmacéuticos, otros arrendamiento, vehículos y equipo terrestre, entre otros rubros.
En lo que respecta a Tételes de Ávila Castillo, Mario Alberto Castro Jiménez, tiene que comprobar el monto de 5 millones 983 mil 817 pesos con 71 centavos, monto significativo, pues en 2020 el municipio ejerció un recurso de 21 millones de pesos, de los cuales 2 millones 488 mil pesos son de recursos propios y representan el 11.8 por ciento del presupuesto, de participaciones recibió la Comuna 7 millones 913 mil 783 pesos con 65 centavos, y simboliza 37.68 por ciento del monto total, y del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 10 millones 598 mil 216 pesos con 35 centavos y representa el 50.47 por ciento.
En Zaragoza, la comprobación de dinero público ante la ASE llega a los 6 millones 314 mil 473 pesos con 50 centavos, por lo que está en aprietos el presidente municipal, José Tobias Ramiro Haquet.
Finalmente, en Atempan el recurso no comprobado por la administración que preside Carlos Herrera González, asciende a los 12 millones 558 mil 641 pesos, edil que es cuestionado por nepotismo, ya que al igual que su tío y antecesor, Mario Herrera Oropeza, cuenta con familiares que trabajan en el Ayuntamiento u obtienen otros beneficios.
Los tres primeros alcaldes se identifican con el partido Morena, el cuarto es afín al Partido Verde y el último es filial al PRI, y todos quieren seguir en el poder público.











Escribir un comentario