Para que no quede duda colocaron sellos de clausura del Verificentro de Teziutlán, para poner en operación otros
Para que no quede duda colocaron sellos de clausura del Verificentro de Teziutlán, para poner en operación otros
Teziutlán. – Tras anunciarse la licitación pública de 48 Centros de Verificación que serán ubicados a lo largo y ancho de la entidad poblana de parte del gobierno estatal y por ende las clausura de los 17 de estos Centros de Compromiso Ambiental que iniciaron operación a inicios de 2015 dentro de la administración Morenovallista, al argumentar el mismo titular del poder Ejecutivo Luis Miguel Barbosa Huerta, que supuestamente no cumplian con la normativa establecida, es por ello que el que funcionaba en este municipio y que estaba al servicio de la Sierra Nororiental fue cerrado y clausurado.
El jueves de la semana anterior de manera sorpresiva fueron cerradas las puertas del establecimiento y colocaron un boletín de prensa en el que detallaron que por incumplimiento de la norma oficial el gobierno del estado y la Procuraduria Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró los Verificentros, por lo tanto, los automovilistas no podrán ser multados, ni podrán verificar sus unidades hasta que sea emitido un nuevo programa.
El anterior martes (24 de marzo) personal de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial colocó sellos en los accesos al Centro de Verificación para evitar el ingreso de quien laboraba en el lugar, cuyo folio es el 118/2020.
Con lo anterior se presenta una situación parecida a la suscitada en 2014 con la clausura de los Centros de Verificación para dar paso el gobierno estatal encabezado por Rafael Moreno Valle a la licitación para establecer y operar 17 nuevos verificentros homologados con los parámetros de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) en 12 municipios del interior del estado de Puebla y 5 más para la capital, mismos que entraron en operaciones entre enero y febrero de 2015.











Escribir un comentario