Realizaron altar y evento en honor a las victimas de feminicidios en Teziutlán; señalan situación acentuada
Realizaron altar y evento en honor a las victimas de feminicidios en Teziutlán; señalan situación acentuada
Por Fausto Hernández
Teziutlán. – Ni el frío, ni la lluvia de este domingo 1 de noviembre, detuvo a las integrantes del Frente Feminista Teziuteco y de Brujas de la Niebla, las detuvo para realizar un altar en honor a quienes han sido víctimas de feminicidios en la zona, y también efectuaron una marcha en la que se integraron más féminas, como es de la agrupación Brujas Del Granizo, en la que llevaron a cabo un performance, e intervenciones relacionadas con la violencia de género que se ha ido agudizando en los distintos ámbitos, hasta llegar a consecuencias fatales.
Una vez de efectuar la marcha por la avenida principal, en la que portaron pancartas con una variedad de consignas, en la fuente de la plaza cívica colocaron cruces de color rosa, y tenían el nombre, la edad, y su lugar de origen de aquellas mujeres de la región que fueron asesinadas de 2015 a este año, esto de parte de Brujas Del Granizo.
Posteriormente en el parque municipal, las miembros de las diferentes agrupaciones se concentraron, justo a colocaron la ofrenda de las últimas cuatro víctimas de feminicidios en esta zona.
Kate Sarmiento, representante del Frente Feminista Teziuteco y activista, leyó un manifiesto que sería dirigido a las autoridades de los 3 niveles de gobierno, el cual fue elaborado por la agrupación en mención y por la de Brujas de Niebla, esto en el sentido de la alta vulnerabilidad de las féminas, dado que desde las autoridades minimizan la situación, pese a que de acuerdo a cifras del secretariado Ejecutivo Nacional, de enero a septiembre de este 2020 se han cometido 724 feminicidios, mientras el estado de Puebla ocupa el quinto lugar en este tipo de asesinatos, y para variar en Teziutlán las cosas en este tema no marchan del todo bien, pues en base a la Fiscalía General del Estado (FGE) se han cometido 46 violaciones a mujeres de enero a septiembre, y se han presentado ante la misma Instancia, 141 denuncias por violencia familiar, para rematar hay funcionarias de ornato.
Otra de las participantes, al hacer uso de la voz dentro un performance montado recordó el pronunciamiento del gobernador quien mencionó que “varias de las mujeres declaradas como desaparecidas se han de ver encontrado con el novio, no están cumpliendo las Mamas al cuidarse ellas, después nuestro señor presidente municipal, quien dijo que para quieren al marrano si solo quieren un pedazo de chorizo o de longaniza, porque hay mujeres tan cobardes y tan sucias, es ahí donde entra la abuelitas”.
Colocaron un tendedero, donde se hizo alusión a “como iba vestida”, con los nombres, edad y lugar donde perdieron la vida las últimas víctimas.
Finalmente, Dayrin Romero Castillo, interpretó a capela, una canción de su inspiración relacionada al tema de la libertad de la mujer.











Escribir un comentario