Responsable de ciberacoso hacia la expresidenta del Consejo Municipal del IEE de Tételes recibió medidas cautelares

Responsable de ciberacoso hacia la expresidenta del Consejo Municipal del IEE de Tételes recibió medidas cautelares

Responsable de ciberacoso hacia la expresidenta del Consejo Municipal del IEE de Tételes recibió medidas cautelares

Por: Fausto Hernández

Teziutlán. – El Juez de Control  otorgó la suspensión condicional a través de condiciones que fueron convenidas de manera previa entre las partes involucradas (víctima y defensa con agresor y su defensor), es por lo que mediante una audiencia celebrada este martes 14 de octubre durante la mañana Guillermo “P”, imputado por el ilícito de ciberacoso en contra de Yoatzin, quien fue presidenta del Consejo Municipal Electoral en Tételes de Ávila Castillo en el proceso comicial del año anterior, se comprometió a seguir las medidas cautelares y evitar una penalidad en prisión, esto derivado de publicaciones en una página de Facebook anónima llamada “vivoras politicas”, en la cual la fémina fue denostada como persona y acusada de actos irregulares sin fundamento.

En una sala de juicios orales de la Casa de Justicia de Teziutlán, Guillermo, ofreció una disculpa a la exfuncionaria electoral del municipio referido, además para reparar el daño pagara un monto de 20 mil pesos, cuyo plazo no debe exceder el día 20 de este mes, sumado a que debe abstenerse a tener acercamiento con la víctima, para ello temporalmente cambió de domicilio dentro del mismo municipio de Tételes, y tiene que firmar en Casa de Justicia como ya lo ha hecho en meses anteriores el primer lunes de cada mes, esto como parte del proceso legal, y no puede salir de la entidad poblana; además de que debe borrar el material audiovisual que subió a la red social de Facebook.

Adicionalmente el Juez le pidió que buscara orientación de parte de un profesional en el rubro, de preferencia que sea alguna autoridad incluso del SMDIF, en cuanto al manejo adecuado de las redes sociales, y así evitar posibles problemas en un futuro.

Para dar cumplimiento de manera cabal a lo anterior, personal de la unidad de supervisión de medidas cautelares acudirá a evaluar a que el indiciado este realizando lo estipulado, y para dar fin al proceso legal el 15 de junio del año próximo en otra audiencia deberá demostrar que practicó el plan de condiciones encaminados a reparar el daño, de lo contrario se ira a juicio en lugar de finalizar con el asunto.

El 19 de agosto, 4 de septiembre y 28 del mismo mes se celebraron audiencias, sin llegar acuerdos como resistencia del acusado, sino hasta este martes 14 de octubre, con la suspensión condicional como mecanismo alterno.

El hecho surgió el 3 de mayo de 2024 y 4 días posteriores la afectada presentó la denuncia ante el Ministerio Público adscrito a la Fiscalia Especializada en Investigación de Delitos en Violencia de Género Contra la Mujer, quedando asentada en la Carpeta de Investigación (FGEP/CDI/FEIDVGCM/ATEMPAN-I/005115/2024), acto seguido intervino la Policía Cibernética, es así como pudieron dar con el responsable al poco tiempo, pero el proceso se alargó para poder llegar a la situación actual.

Escribir un comentario