Seguridad y Servicios Públicos, las prioridades del gobierno municipal de Teziutlán desde el inicio de administración

Seguridad y Servicios Públicos, las prioridades del gobierno municipal de Teziutlán desde el inicio de administración

Seguridad y Servicios Públicos, las prioridades del gobierno municipal de Teziutlán desde el inicio de administración

Gobernador se compromete a gestionar autopista a la costa de Veracruz y a construir un Cereso regional de gran capacidad

Por Fausto Hernández

Teziutlán.- Al jactarse de que su gobierno es transparente, en el que existe cero corrupción, el edil Carlos Peredo Grau, más que reseñar cada uno de los logros, se quejó en todo momento de que recibió una administración en malas condiciones en todos los aspectos, no así puso de manifiesto que se han abocado a recuperar la Seguridad y los servicios públicos, además le ha apostado el Ayuntamiento a la salud.

En la sesión solemne de Cabildo desarrollada en la Casa de la Cultura, dijo que en la parte social y en el patrimonio de los teziutecos estaba en el olvido, lo mismo que en los servicios públicos, y en el tema de Seguridad que fue el eje 1 de su informe le apostaron con todo y habló de la Guardia Ciudadana y Policía Canina, sin manifestar que logros en su haber de estos ha habido, o solo presencia.

Dio a conocer que cuentan 16 perros adiestrados,  y se incrementó el estado de fuerza, ya que de  82 pasó a 216 elementos, lo que  cumplen con la media nacional,  además mencionó la remodelación de Central de Seguridad Publica y  la creación de dos subcomandancias, con lo que llegan a lo mucho en  4 minutos y medio  al lugar a donde piden el apoyo los ciudadanos.

Apuntó sobre la instalación de 700 alarmas vecinales, lo que ha generado confianza a la ciudadanía, y a la par mencionó la integración del Consejo Ciudadano con gente de diferentes sectores de la sociedad.

En cuanto a los delitos de alto impacto negó la existencia de algún caso, pese a tres conocidos, y robos  a casa habitación que han disminuido hasta en un 50 por ciento, aprovechó para elogiar la creación de la Guardia Nacional.

Ante la presencia del gobernador, Luis Miguel Barbosa, el presidente municipal, no dejó desapercibido el tema de Protección Civil con acciones emprendidas y el coloquio con ponentes de talla internacional presentado el anterior viernes 4 de octubre.

Desde la  entrega de 18 mil árboles frutales, la  reorganización de los panteones, hasta las buenas acciones y programas de asistencia social a través del DIF municipal, ya que a la fecha operan con 55 desayunadores y da una cobertura de atención a un promedio de 12 mil niños a diario.

La rehabilitación de la Casa de la Cultura Toral, la remodelación de la antigua Estación del Ferrocarril, y la creación del Centro Cultural Ferrocarrilero, obra que fue heredada y que fue terminada en esta administración.

Sin mencionar cuantas y cuales, Peredo Grau, dijo que apoyaron a escuelas en su rehabilitación.

Al gobernador le pidió algún programa para crear infraestructura  de Teziutlán, Xiutetelco y Chignautla, para nuevas vialidades y en cuestión del transporte, a fin de que exista una mejor movilidad. La reingeniería mediante un estudio es vital para la gente de la zona, no sólo de Teziutlán.

Aunque no hizo notar los ingresos, cuanto el Ayuntamiento destinó a obras en el centro y la periferia, si hizo notar la rescate del relleno sanitario, 500 contenedores nuevos y mejorados y 8 camiones recolectores de basura de nuevos.

Habló en su discurso que recibió la administración 170 Amparos, principalmente entre comerciantes y al sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, que serían una carga para el erario público, y por ser de recién creación no los recibió ni aceptó, y espera el fallo de las autoridades laborales.

Del tema del agua, y principalmente a la junta auxiliar de San Diego, en donde no le permitieron que se llevara parte del vital líquido hacia otros puntos, por ello va a edificar un pozo para surtir el agua a donde hace falta, por lo que reconoció el ejercicio democrático al ser tomado en cuenta la v0luntad de los pobladores.

Solicitó así también la autopista de Teziutlán a la costa de Veracruz.

Finalmente destacó que ejercieron en el primer año que se informa 160 millones de pesos, y habló Carlos Peredo de la modernización y ampliación de las carreteras en el Barrio de Xoloco y de La Palma a La Maceta, obra que contempla la sustitución de la red de agua potable y alcantarillado, bajo el programa peso a peso.

La regidora que fue designada para responder el informe, fue la titular del área de Juventud, Equidad y Género, Jazmín Tecozautla Zamora, quien reconoció el trabajo efectuado, sobre todo en la seguridad y en los servicios públicos, ya que fueron dos retos importantes desde el inicio de la administración.

El gobernador Miguel Barbosa, en su mensaje dijo que obtuvieron para la entidad un recurso de 100 millones de pesos destinados a la salud, y parte se usara para la cubrir los servicios deficientes del Hospital General, y dejó en claro que él se vino a comprometer con la autopista, “no ustedes, yo vine a comprometerme” y para ello hay pláticas con su homólogo de Veracruz, Cuitláhuac García, pues solo espera respuesta.

Hizo referencia sobre el sistema penitenciario de la entidad, por lo  que planea construir cinco reclusorios, el más grande en el centro del Estado, y los restantes en diferentes zonas, uno de ellos para Teziutlán, con capacidad para mil personas y también invitó al presidente, Carlos Peredo a presentar denuncia contra su antecesor, Antonio Vázquez, luego de pasarse quejando de corrupción durante su informe.

Escribir un comentario