Sosapatz garantiza abasto de agua hasta el siguiente año, con la perforación de pozos

Sosapatz garantiza abasto de agua hasta el siguiente año, con la perforación de pozos

Sosapatz garantiza abasto de agua hasta el siguiente año, con la perforación de pozos

Teziutlán. – “Nada tiene que ver el desabasto de agua con la construcción de unidades habitacionales” sostuvo el director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán (Sosapatz), Hugo Marín Torres, quien expuso que por el aumento poblacional y el no tan abundante liquido en los mantos friáticos ha propiciado desde el año pasado que no exista abasto, sin embargo, se jacta de que con la perforación de pozos logren el objetivo de suministro para el siguiente año.

Reconoció que la inconformidad generalizada de la población teziuteca es la escasez del agua en los diferentes puntos del municipio, por ello dijo que trabaja el Organismo Operador, por ahora con la construcción de tres pozos, dos de los cuales ya están en operación y son el que se ubica a la altura del estadio, con una profundidad de 108 metros y surte a Infonavit, a la zona de la Minera, y otros puntos circunvecinos y el del Xalame, que tiene 85 metros de profundidad, en el cual obtienen 4 pulgadas que van para la estación situada en El Fortín.

Por ahora construyen otro a la altura del Lienzo Charro, y será de 2 pulgadas, con 25 metros de profundidad, y será para la distribución en la zona de Vista Hermosa.

El proyecto apuntó que es generar de 15 a 20 años abastecimiento, solo los sismos pudieran provocar grietas y determinado momento y desviar el agua, y en cuanto al servicio restablecido, depende de la tubería antigua porque se va afectando físicamente y genera fugas, sin embargo, calcula que el abasto lo proporcionen al 100 por ciento, pero tandeado en algunos puntos, pues recordó que hace 10 años había 30 mil millones de metros cúbicos, ahora son solo 10 mil, y paralelamente aumenta la demanda, sumado a que al solo llover por las tardes no es suficiente para la absorción del líquido desde las partes altas, por ello se vive como si la sequía siguiera.

Igualmente, en Ixticpan, agregó Marín Torres que trabajan en estudios de otro proyecto de pozo y en breve sabrán de que punto perforar. Y el trabajo en el mismo tenor seguirá para encontrar más veneros.

Escribir un comentario