TEEP validó la elección y ratificó al edil y miembros del Ayuntamiento de Teziutlán
TEEP validó la elección y ratificó al edil y miembros del Ayuntamiento de Teziutlán
Teziutlán. – Finalmente en la sesión pública llevada a cabo este lunes por la tarde magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEE), supuestamente después de analizar las pruebas, validaron los resultados de la elección del pasado domingo 6 de junio en este municipio, con lo que fueron ratificados el edil Carlos Peredo, y los integrantes de la planilla, es decir los regidores electos, no obstante la impugnación seguirá su curso ante el Tribunal Electoral DEL poder Judicial de la Federación (TEPJF), para de esta de manera agotar las Instancias.
Al no existir los suficientes elementos para revertir los resultados el TEEP “desechó” los recursos de inconformidad promovidos por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fuerza por México, Partido Verde y el mismo Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con los expedientes 86, 87 y 122, pero la batalla legal sigue.
En el proceso electoral hubo bastantes irregularidades de las que se quejaron representantes de partidos políticos, desde la llegada de las boletas electorales en un lugar con poca seguridad y sin la transparencia debida, repartición de despensas, tinacos, tabiques, compra y coacción del voto, operativos el día de la jornada electoral con la presencia de grupos de encapuchados señalados de golpear gente y generar zozobra, sin la intervención de la fuerza pública, pero el Tribunal Electoral del Estado no encontró las suficientes causales de nulidad de la elección local, según lo dejaron entrever.
No solo la elección de Teziutlán, sino la de Zaragoza, Atempan, Chignautla, Tlatlauquitepec y Ayotoxco, por mencionar a municipios vecinos, fueron impugnadas, al igual que de otras regiones, por lo que fueron los comicios más cuestionados de los últimos años, ya que fueron bastantes casos que llegaron al Tribunal, pero en varios de estos el TIEPJF revirtió las sentancias del TEEP, con lo que han quedado mal ante la sociedad, por su falta de “conocimiento” o por sus “compromisos”.
Como se desprende en una columna periodística del portal cronicadepuebla.com publicada hace unos días: Muy cerca de la fecha del relevo de gobiernos en los 217 municipios, el próximo 15 de octubre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) definirá la nulidad en por lo menos cinco alcaldías, prevén los expertos.
Muy parecido con lo que ocurrió con las diputaciones locales, aquella, la máxima institución en la materia, le terminará por corregir la plana al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
Y añade la columna: A la lista se suman Teziutlán, San Martín Texmelucan y Zacatlán, los que deben definirse entre jueves y viernes en el TEEP, pero que inexorablemente llegarán al TEPJF.
Cada vez menos pesa e importa el Tribunal Estatal.
En esta instancia varias impugnaciones tendrán resolución, pero no serán definitivas.
También el Sol de Puebla publicó, Nuevo revés al TEEP: revoca el TEPJF cuatro resoluciones de ayuntamientos, La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó cuatro sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) relacionadas con la elección de los ayuntamientos de Coyomeapan, Jolalpan, Tepeyahualco y Tzicatlacoyan.











Escribir un comentario