Titular estatal de Protección Civil analizó en Teziutlán con directores municipales afectaciones y riesgos por lluvias
Titular estatal de Protección Civil analizó en Teziutlán con directores municipales afectaciones y riesgos por lluvias
Teziutlán.- Con la intención de contar con un diagnóstico de cómo se encuentran la Sierra Nororiental y parte de la Norte, se llevó a cabo un foro regional para la atención a la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2019 de las regiones de Teziutlán y Cuetzalan, evento que fue encabezado por Cesar Orlando Sánchez Flores, coordinador estatal de Protección Civil.
El funcionario del gobierno del estado puntualizó que es indispensable que tenga contacto con los titulares municipales de Protección Civil, ello con el objeto de contar con la información más certera y así dar a conocer las recomendaciones que ha emitido la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el sentido de cómo se comportara la situación en cuestión de lluvias, de ahí que indicó que así surten mayor efecto las medidas preventivas para salvaguardar las vidas humanas.
A partir del primero de junio para el Golfo de México inicio la temporada de huracanes, es por lo que mantienen un intenso monitoreo en los diferentes municipios y comunidades que integran la Sierra Norte y Nororiental, así como la Sierra Negra y parte de la Mixteca, que es a donde existe vulnerabilidad generalizada, dado que en cualquier momento puede surgir una eventualidad ocasionada por las lluvias.
Dijo que los medios de comunicación juegan un papel importante para mantener al tanto a la población de como estarán las condiciones del clima para así tomen sus previsiones y asimismo los ciudadanos pueden fungir como brigadistas en caso de emergencia, por ello citó la suma de esfuerzos durante la reunión.
Sánchez Flores, apuntó que por la cualidad orográfica de este parte de la entidad refiriéndose a la región Nororiental, las zonas en riesgo son en general, por ello reiteró que trabajan en el monitoreo constante, debido a la Inestabilidad de laderas, o caminos que en determinado momento pueden impedir que se corte la comunicación
Informó en la entrevista con medios de comunicación que en las 11 regiones se llevan a cabo los foros, y en el celebrado en Teziutlán, 37 municipios fueron convocados y alrededor de 30 participaron, y se sumaron dos secretarios de Ayuntamientos y algunos regidores de Gobernación, lo que demuestra su interés de estar inmersos en el quehacer de Protección Civil.











Escribir un comentario