Un enredo el alza del costo del pasaje en Teziutlán, no hay versiones iguales de representantes de la SMT

Un enredo el alza del costo del pasaje en Teziutlán, no hay versiones iguales de representantes de la SMT

Un enredo el alza del costo del pasaje en Teziutlán, no hay versiones iguales de representantes de la SMT

Por Fausto Hernández

Teziutlán.- Pese a que los usuarios se comienzan a acostumbrar a pagar los 8 pesos como parada mínima, cuya nueva tarifa se comenzó aplicar a finales del anterior mes de octubre, luego del incrementó que supuestamente debe ser de 2.50 pesos para microbuses y 2 en el caso de unidades tipo van que son las clásicas combis, no obstante en recorrido se pudo constatar que son todas las rutas cobran los 8 pesos de acuerdo a lo que dicen los pasajeros y sobre todo a las hojas que pegaron en las camionetas con sus nuevos costos por el servicio.

El pasado 12 de octubre entraría en vigencia la aplicación del tarifazo, tras lo publicado en el Periódico Oficial del Estado el 7 del mismo mes, aunque en la zona fue aplazado hasta finales del mismo, debido a las manifestaciones de sectores de la población que se rehusaron a pagar por considerar el incremento un abuso.

En una rueda de prensa acompañado por los dirigentes de las mesas directivas del transporte local, es decir de colectivos y urbanos, el delegado de la Secretaria de Movilidad y Transporte (SMT)  Pedro García Aragón dijo que es de 8 pesos la parada mínima para la zona urbana, pago del 50 por ciento para personas de la tercera edad y 5.5 pesos para estudiantes y discapacitados no pagan nada, y 2 pesos el alza para foráneos iría en modificándose de acuerdo a sus recorridos, ejemplo los que se trasladan de un municipio a otro, no obstante todos cobran lo mismo con respecto a la parada mínima aun y cuando cubren el mismo trayecto en algunos casos.

Omar Sánchez, quien se identificó como funcionario de la SMT desde Puebla vía telefónica al recibir una llamada de un usuario quien se quejó cuando la Ruta 1 seguía cobrando 8 pesos y las demás continuaban con la misma tarifa, dijo que las combis el aumento es de 2 pesos y las unidades conocidas como urbanos 2 pesos con 50 centavos, tal y como lo establece el Periódico Oficial del Estado.

Escribir un comentario