Una política y administración diferente ofrece Pepe Sánchez y su planilla, candidatos de MC en Teziutlán

Una política y administración diferente ofrece Pepe Sánchez y su planilla, candidatos de MC en Teziutlán

Una política y administración diferente ofrece Pepe Sánchez y su planilla, candidatos de MC en Teziutlán

Por Fausto Hernández

Teziutlán. – Al sostener que quiere para el municipio obras inútiles, sino que sean por concesos entre los teziutecos, el candidato a la presidencia municipal de Movimiento Ciudadano (MC),  José Sánchez Núñez, se compromete a ofrecer servicios públicos de calidad en los rubros de seguridad, recolección de basura, alumbrado, y también trato digno a los ciudadanos, a la par de que sean retirados el 60 por ciento de parquímetros y lleven a cabo un trabajo de reingeniería para un mejor servicio solo en el centro de la ciudad.

Lo anterior lo manifestó en rueda de prensa, donde presentó a su planilla, a quienes calificó de ciudadanos que van por un bien común, que es gobernar de forma diferente, y además de quien fungirán como directores y coordinadores de área, si el voto de los teziutecos les favorece, es por lo que puso de manifiesto habrá autonomía en el uso de sus funciones de los últimos en mención, pues los ciudadanos no quieren todólogos.

Apuntó que tiene contemplado 16 ejes de gobierno, con el fin de abarcar el 100 ciento de las necesidades de Teziutlán.

En el tema de agua potable, que es una prioridad, indicó que sobre el tema ya trabaja un grupo de ingenieros expertos, “tenemos que dejar de pensar que el agua en Teziutlán la tenemos que extraer de un pozo que encontremos por casualidad, que salga el agua, que la metamos en centro de depósito, que la bajemos a la red de distribución, que llegue a nuestras, que abramos la lleva y que podamos disfrutarla, no, tenemos que entender que debemos utilizar otro sistema de recolección de agua, donde tenemos que tratarla y tenemos que tener plantas tratadoras de agua, sino no lo consideramos así que venga cualquiera y que nos digas como le van hacer, y la verdad es, nos están engañando”, sostuvo.

En el mismo tenor, planea la construcción de plantas tratadoras que estarían ubicadas en la parte norte del municipio, y que pudieran ser ocupadas en municipios del trópico poblano, incluso veracruzanos, esto al correr agua tratada y no residual.

Sánchez Núñez, acotó que, existe tala clandestina indiscriminada en Teziutlán, lo que ya debe ser frenada de forma inmediata, y combatir con reforestación de fondo.

Sobre la situación del relleno de orgánicos, agregó que, desde hace más de cuatro años notificaron debían de sustituirlo, sin embargo, ha prevalecido omisión a la fecha, por ello figura un proyecto para acabar con la enorme contaminación, porque de manera ilegal los desechos los depositan en el basurero de Amila, de ahí que de convertirse en autoridad en tres meses llevaría a cabo la obra adecuada.

SEGURIDAD, VIALIDAD Y PAQUIMETROS: PROPUESTAS

A pregunta expresa de la inconformidad por los parquímetros instalados en zona centro y periferia del municipio, sostuvo que proyectan retirar un 60 por ciento de estos y hacer un trabajo de reingeniería para que funcionen solo en la zona centro, aunado a que los empleados solo están cazando a los automovilistas que se pasen unos segundos y les apliquen la infracción.

“Dices que esta administración inundo sin preguntarle, nombre esta administración hizo todo sin preguntarle a la gente”, enfatizó.

Respecto a la seguridad, a su criterio es necesario revalorar la operación de las cámaras, y llevar a cabo un sistema de interconexión tecnológica, y la colocación de más de estas, cerca de las escuelas, que con mejor operación humana tendrá mejores resultados, y cuestionó la instalación de los módulos y los arcos de seguridad que carecen de funcionalidad, pues hasta costales de arena colocaron para que los policías se protejan en caso de un enfrentamiento a balazos, lo que nunca había visto.

Las casas de salud, también deberán de estar abiertas y equipadas.

Su paso por la anterior administración lo llevo a conocer de cerca las necesidades de la población teziuteca y a obtener experiencia en la administración pública, es por lo que como secretario general del Ayuntamiento al ser el segundo secretario certificado a nivel país, y el primero con 10 puntos de calificación.

“Hay un desencanto, por eso ofrecemos una política y administración diferente”, dijo.

 

Escribir un comentario