Usuarios del Agua Potable del barrio de Francia no quieren injerencia de autoridades municipales

Usuarios del Agua Potable del barrio de Francia no quieren injerencia de autoridades municipales

Usuarios del Agua Potable del barrio de Francia no quieren injerencia de autoridades municipales

Por Fausto Hernández

Teziutlán. – Vecinos del barrio de Francia y otro sector de Coyotzingo, en asamblea se expresaron en su mayoría en contra de que el Ayuntamiento y/o Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán (Sosaptaz), intervengan con la distribución del recurso hídrico, pues quieren la independencia para solucionar sus problemas, lo que fue tajante al Comité de Agua Potable saliente, mismo que presidió, Martin Ortuño Aguilar, y al nuevo que ahora encabeza, Luis Filomeno Castañeda.

Además de Ortuño Aguilar, Orlando Solana y Rodolfo Castañeda, quienes eran el secretario y tesorero, respectivamente, renunciaron de manera sorpresiva, lo mismo que quienes se venían desempeñando como vocales, Javier Falcón y Félix Dueñas, no obstante, de que su periodo concluiría en diciembre próximo, por tanto, usuarios en su mayoría designaron a Luis Filomeno, como presidente, a José Contreras, como secretario, al nuevo tesorero, y a tres vocales, entre los que destacan, Yesenia Santos y Cristian Parra.

Martin Ortuño, en su explicación, refirió que la falta de agua se deriva por lo antigua de la red proveniente de Parajes, comunidad de Chignautla, ya que a la fecha suman 107 parches en la misma y aun así existen fugas, por ello es necesario llevar a cabo el proyecto integral de sustitución, a la par con la línea que viene de El Xalame, la cual presenta desperfectos porque pasa por algunas propiedades, y por lo mismo de 4 llegan al barrio sólo 2 pulgadas.

El proyecto, el cual nunca fue presentado y explicado de forma detallada, dijo que esta estimado en una inversión de 17 millones 922 mil pesos, por ello es necesaria la aportación económica de los usuarios y con otro tipo de subsidio, aunque casi a inicios de este año sin consenso exigieron una cuota de mil 200 pesos en lugar de los 300 que cada dueño de toma paga de manera anual.

Acerca del agua contaminada que recibieron familias que viven entre el límite de Francia con Coyotizngo, reconoció que  el problema no es solucionado, porque no han dado en el punto, pues cerca del manantial de Los Encinos existe una ruptura del drenaje y el Sosapatz trabaja en la tubería de las aguas residuales, y es otro factor de escasez de agua, porque por ahora el líquido lo obtienen de la caja de La Minera, y echan mano de unos tanques de almacenamiento que son de su propiedad, por lo tanto fueron prestados temporalmente al Comité para beneficio de los vecinos que en su momento fueron afectados con la llegada del agua turbia.

Tomás Romero Vega, inspector del barrio de Francia, al tomar la palabra lo abuchearon porque su inclinación es hacia el gobierno municipal, lo mismo que Rafael Lara quien expuso que se vendiera un parte del agua al edil, Carlos Peredo, quien como se sabe cuenta con una maquila en la zona, persona que llevaba una lista como propuesta de ciudadanos para que integraran el nuevo Comité, y así sucedió con aquellos que dejaron entrever que sería necesaria la ayuda del gobierno municipal, pero hubo reacciones de que solos pueden buscar soluciones.

La tarifa es la misma, y expresaron que en una nueva asamblea fijaran el nuevo costo, después de hacer un diagnóstico, y pidieron que los usuarios que tienen adeudos se pongan al corriente, dado que muchos deben del año 2000 hasta la fecha, de acuerdo con información del anterior Comité.

Escribir un comentario