Vecinos de La Palma a La Maceta denuncian que Ayuntamiento les niega información de obra, por posibles irregularidades
Vecinos de La Palma a La Maceta denuncian que Ayuntamiento les niega información de obra, por posibles irregularidades
Por Fausto Hernández
Teziutlán.- Vecinos de la carretera a Nautla a la fecha no han encontrado eco a sus peticiones para el mejoramiento de algunos aspectos por los trabajos que emprende el Ayuntamiento, no sólo en la pavimentación, sino en la introducción de tubería del agua pluvial y drenaje sanitario, por el desabasto continúo de agua así lo advirtieron a través de un oficio girado al presidente municipal, Carlos Peredo Grau, y al titular de la dirección municipal de Obras Públicas, José Luis Cervantes Gasca, a quienes les solicitan que personal profesional externo supervise el desarrollo de la obra de pavimentación con concreto de La Maceta a La Palma.
El documento fue remitido y recibido con fecha jueves 8 de agosto y lo redactaron a fin de que quede claro lo que han solicitado grupos de vecinos quienes han acudido con frecuencia a la presidencia en busca de información certera, luego de los recorridos que han realizado en el tramo intervenido han surgido varias dudas en de los trabajos que la Comuna ha emprendido desde el pasado 3 de julio, sin embargo la respuesta es que carecen del paquete completo de lo que consta la obra, no obstante de que al iniciarla deberían de contar con el expediente de las especificaciones, estudios de suelo y costo beneficio.
Para variar el anterior miércoles el ciudadano Álvaro del Valle Morales acudió a la dirección de Obras Públicas para tener acceso a la información para conocer el concepto y especificaciones de lo que todo lo que conllevan las edificaciones, pero le fue negada.
Dentro de las dudas que a su juicio los lugareños han encontrado, destacan mangueras de suministro de agua potable al aire libre, que están sellando cajas de registro y por lo mismo se preguntan, cómo se conectaran posteriormente las casas a la red, de especificaciones de la malla en las cajas de registro nuevas, dado que no tienen castillos, por ello la duda es que si resistirán la presión, y si van a ir separados la tubería del agua pluvial con el del drenaje sanitario, en el concreto colado observan un grosor de 15 centímetros y además carece de maya o varilla y además, y comparándolo con la anterior carpeta de asfalto tenía 27 centímetros de espesor, y también se preguntan cómo quedaran las banquetas y el agua pluvial a donde será desviada.
Lo que piden de acuerdo con el oficio es evitar afectaciones a mediano y largo plazo, ya que no existe confiabilidad en la obra, por las inconsistencias encontradas y por la poca transparencia de la información, ya que además no existen datos de la licitación, ni de la empresa que lleva a cabo los trabajos.
Al texto le agregaron las quejas de falta constante de agua potable hasta por dos días seguidos y las excavaciones ponen en peligro a los transeúntes.
En el mismo tenor el alcalde, Carlos Peredo, en una entrevista radiofónica en conocido noticiero matutino, expresó que la obra es de nueva calidad y que con apoyo del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán (Sosapatz) van a sustituir la red del agua, ya que es de asbesto y antigua, la cual la hace vulnerable a sufrir daños y paralelamente por norma el material puede provocar afectaciones en la salud.

Oficio parte 3











Escribir un comentario