Vuelve a emitir CDH recomendación al Ayuntamiento de Tlatlauquitepec por corte indebido de agua potable

Vuelve a emitir CDH recomendación al Ayuntamiento de Tlatlauquitepec por corte indebido de agua potable

Vuelve a emitir CDH recomendación al Ayuntamiento de Tlatlauquitepec por corte indebido de agua potable

Por Fausto Hernández

Tlatlauquitepec. –El pasado  4 de mayo La Comisión de los Derechos Humanos (CDH-Puebla) recibió de parte de particulares una queja, luego de que con fecha 15 de abril de este 2021, el presidente del Comité de Agua Potable e Inspector de la Comunidad de Tzincuilapan, perteneciente a este municipio, citaron al afectado, Timoteo F Moreno, junto con su hijo a una reunión extraordinaria, en la que les indicaron que como el segundo llevaba varios días consumiendo el agua tenía que realizar un pago adicional por toma extra, no obstante de que el primero que es adulto mayor tenia cubiertas sus cuotas y participado en todas las faenas de la localidad y acudido a las juntas, pero el Ayntamiento fue omiso ante tales hechos que generaron violación a los derechos humanos a la seguridad jurídica y el acceso el agua, de ahí que emitió la recomendación 31/2021, y el 12 de octubre se hizo pública.

No obstante, los representantes comunitarios les hicieron saber que tenían que pagar lo que se les exigía ese mismo día (8 mil pesos) por una segunda toma, de lo contrario les cortarían el servicio, por lo que más tarde acudieron a paga, pero el tesorero del Comité se negó a recibir el recurso, y por con siguiente procedieron a efectuar el corte del servicio.

Por lo mismo y una vez de analizar el caso el 19 de mayo pasado, la CDH a través de la segunda Visitaduría general calificó de legal la presunta violación de los derechos humanos, por ello quedó integrado el expediente 1751/2021.

Y es que el quejoso que es un adulto de 70 años de edad refirió que él y su esposa de 65 estuvieron enfermos, por lo tanto, su hijo los cuidó y ayudo en labores del campo temporalmente, y viene su vástago y esposa cada 15 días, ya que no viven en el lugar (domicilio), sino en el municipio de Cuautlancingo.

La respuesta del Ayuntamiento a través de la Sindicatura Municipal de la anterior administración, es que en las comunidades se rigen por usos y costumbres adoptados por la misma población, como es el caso específico de Tzincuilapan.

El 21 de septiembre la CDH efectuó una inspección en el domicilio y constató que no contaban con el servicio de agua, pero seis días después la Síndico Municipal mediante oficio respondió que, si contaba con el servicio, aunque desde el 15 de abril no pagaban.

Tienen que recolectar el agua de lluvia para su posterior uso doméstico. Como información adicional a otro de sus hijos que vive a 80 metros del su domicilio fue advertido de que en caso de pasarle agua su consanguíneo le seria igualmente cortado el suministro.

El Organismo determinó que existe violación a los derechos humanos a la seguridad jurídica y el acceso el agua por parte del Ayuntamiento, ya que está dentro de sus facultades por Ley, toda vez que la Comuna no ha intervenido a fin de dotarles del vital líquido a las personas de la tercera edad, esto con base a las constancias que obran en su poder.

Como parte de la recomendación se establece que debe reinstalarse al afectado de manera inmediata el servicio de agua, que el servicio sea municipal como se establece en el articulo 115 Constitucional y que sea sustituido al Comité de Agua Potable de Tzincuilapan, lo que e gobierno municipal debe documentar de que esta cumpliendo, así como el inicio de procedimiento administrativo de parte de la Contraloría Municipal en contra de funcionario omisos y paralelamente brinden capacitación a personal de la Comuna para que no existan más violación de derechos humanos hacia ciudadanos.

Escribir un comentario