Festejan el primer aniversario del Centro Cristiano de Rehabilitación Amor y Vida de Teziutlán
Festejan el primer aniversario del Centro Cristiano de Rehabilitación Amor y Vida de Teziutlán
Teziutlán. – Con éxito, llegaron al primer año de actividades en el Centro Cristiano de Rehabilitación Amor y Vida, el cual contó con el apoyo del gobierno municipal y Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) para consolidarse y sigue la vinculación, y a la fecha suman más de 90 las personas, sobre todos jóvenes (féminas y varones) quienes reciben las terapías y ayuda de pastores para salir adelante de sus problemas de adicciones y lograr el reencuentro con sus familias, en la mayoría de casos.
El evento protocolario se llevó entre la mañana y mediodía de este sábado en el Teatro Victoria, en el cual tuvo la participación de quienes han recibido el apoyo, y fueron 6, entre mujeres y hombres quienes hicieron uso de la voz para expresar sus antecedentes en el alcoholismo y drogadicción y de como han luchado para alejarse de estas adicciones acercándose a Dios para reintegrarse a la vida en unión familiar.
La Pastora Laura González Rodríguez, fue la encargada de presentar una remembranza, por ello en este tenor dio a conocer que todo comenzó en 2020 justo con la llegada de la pandemia y recordó que su esposo, Juan Gómez Rivera, también Pastor estuvo al borde la muerte, y como una misión la actividad comenzó el 31 de marzo en el vecino municipio de Hueytamalco de ese año, el 23 de noviembre de 2021 se capacitaron en el Centro de Rehabilitación Manos Abiertas en la ciudad de México, y el 21 de junio de 2022, Patricia Flores Calixto, quien es psicóloga general, fue una pieza valiosa para la consolidación del proyecto, pues abogó ante autoridades municipales la creación del lugar.
Agradeció a Miguel Mendoza Nader, dueño de las instalaciones que ocupan a la actualidad.
Otros Pastores se congratularon por la labor emprendida y que ha dado frutos sociales y espirituales.
Al evento acudió el edil Carlos Peredo, y su esposa Angélica Hernández, quienes reconocieron el trabajo emprendido, pues ha sido arduo y es grande la tarea para atender a más personas, y sobre todo hacer conciencia en el problema del alcoholismo y drogadicción en el entorno municipal y más allá, con la suma de esfuerzos entre la sociedad.
Entregaron en el acto reconocimientos a quienes han coadyuvado con el Centro de Rehabilitación, entre autoridades eclesiásticas y del gobierno local.











Un comentario
Es buena ayuda espiritual la que les ofrecen,bajo la palabra de Dios,pero el costo mensual de $ 4000.00, por interno es elevado,comprendo los gastos que genera dicho centro,pero hay madres que en cierto momento no pueden pagar la mensualidad de su interno,como dirigentes y cristianos evangélicos,liberan al interno y dan prorroga para liquidar algún mes no pagado.Como cristianos evangélicos,tenemos el deber de ayudar al prójimo,y no utilizar la Bendita Palabra de Dios como negocio,Dios les bendiga.