Sigue su curso impugnación en Atempan; podrían repetirse elección de Ayuntamiento

Sigue su curso impugnación en Atempan; podrían repetirse elección de Ayuntamiento

Sigue su curso impugnación en Atempan; podrían repetirse elección de Ayuntamiento

Por Fausto Hernández

Atempan. – Por rebasar los topes de campaña, por utilizar símbolos religiosos durante el proceso electoral y por violación de garantías constitucionales de certeza y legalidad, fue presentada la impugnación en contra de los resultados que favorecieron al virtual presidente electo, Carlos Herrera González, actual edil que buscó la reelección, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI), lo confirmó el excandidato de la coalición común entre Nueva Alianza, Movimiento de Regeneración  Nacional (Morena) y Partido del Trabajo (PT), Efrén Herrera Moreno, quien ve un escenario en el que podría anular los resultados y con ello el que se repita la elección.

En este tenor sostuvo que no se trata de aferrarse al poder, ni por ambición, ni mucho menos por capricho la impugnación que en este momento se encuentra en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dado que busca que se haga justicia al existir los suficientes elementos para llegar a la nulidad de los comicios a nivel municipal, y con ello que se desarrolle la elección de tipo extraordinaria.

Indicó que son muchas las irregularidades, y por lo mismo enumeró que hubo violencia, intimidación, agresión, y de que se aprovecharon de la necesidad de la gente, para poder como se dice manera coloquial, llevar agua a su molino.

Son tres vías de impugnación, por gastar más de lo permitido por la ley electoral, pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) se los validó, además por la utilización de símbolos religiosos mediante corporaciones eclesiásticas, las cuales argumenta que son de extracción priista, pero lo han negado, no obstante, de que dieron candelabros y pintura en varias iglesias, y está prohibido en tiempo electoral, por el principio de la separación, Iglesia-Estado.

Y el más delicado, violación de garantías constitucionales de certeza y legalidad, por amenazas e intimidación, afectando a integrantes del Consejo Municipal Electoral, pues hasta hubo renuncias por lo mismo, y en la sede del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), no hubo recuento de votos de manera total, tras haber los recursos técnicos para que lo hicieran, por lo tanto, no hay certeza, ni legalidad.

Y aunque hubo personas que desinteresadamente cuidaron las instalaciones y urnas en el Consejo Municipal, fue violentada la cadena de custodia, acusó.

Dijo que fue el único excandidato que presentó impugnación, ante tales irregularidades.

Herrera Moreno, remarcó, que, aunado a lo denunciado ante las autoridades Electorales, credenciales para votar con fueron recogidas con artimañas a ciudadanos afines a su proyecto, y hubo traiciones por intereses personales y económicos, pues mientras se ponían el chaleco guinda estaban con el rojo.

Lamentó que en las intimidaciones no haya intervenido la Guardia Nacional (GN).

Finalmente, informó que la resolución la esperan tentativamente para la segunda quincena de septiembre próximo.

Un comentario

  1. Jacinto guzman máximo-Reply
    31/08/2021 - 12:49 am

    Me parese perfecto la inpugnacion el pueblo uy la precidencia munisipal no es erencia de nadien bomos de nuevo alos botos

Responder a Jacinto guzman máximo Cancelar respuesta